El Gobierno de Uruguay impulsa una batería de medidas para reducir en 17 millones los costes del comercio
El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Gabriel Oddone, ha anunciado la puesta en marcha de un paquete de medidas dirigidas a reducir en 20 millones de dólares (17 millones de euros) los costes en comercio exterior, según los cálculos de la Secretaría de Estado.
Las iniciativas impactarán sobre el 75% de un total de 800.000 documentos que se integran en este sector. En concreto, se elimina el 25% de los documentos, se impulsa la digitalización de un 29%, se sustituye por declaraciones un 7% y se mejoran los procesos de un 15%.
Entre las medidas se incluyen la eliminación de licencias administrativas a alimentos de origen argentino, implementar la autocertificación de origen, suspender la Tasa ANSE a las importaciones que entren en Uruguay por vía marítima, digitalizar los certificados fitosanitarios de exportación e importación y simplificar el procedimiento de prórroga de la admisión temporaria, entre otros.
La batería de medidas se enmarca en la política del Gobierno uruguayo de aumentar las inversiones mediante la simplificación de los trámites administrativos.
Escribe tu comentario