viernes, 11 de julio de 2025 15:11

Economía

T&E denuncia que el BEI destinó 7.000 millones a proyectos de transporte contaminante

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha destinado más de 7.000 millones de euros entre 2021 y 2024 a proyectos de transporte contaminante, según un informe del grupo ecologista Transport & Environment (T&E), que denuncia además que estas inversiones contradicen los compromisos climáticos adoptados por la entidad al declararse "banco del clima de la UE" en 2021.
|

Banco Europeo de Inversiones.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha destinado más de 7.000 millones de euros entre 2021 y 2024 a proyectos de transporte contaminante, según un informe del grupo ecologista Transport & Environment (T&E), que denuncia además que estas inversiones contradicen los compromisos climáticos adoptados por la entidad al declararse "banco del clima de la UE" en 2021.

Del total analizado, 6.100 millones de euros se destinaron a la construcción de autopistas, lo que representa más de tres cuartas partes del presupuesto para infraestructuras viarias. T&E alerta de que esta financiación aumenta el tráfico y las emisiones de CO2, además de aportar un beneficio económico limitado en redes ya consolidadas. El informe menciona como ejemplo una autopista en el norte de Polonia, que recibió 200 millones pese a atravesar zonas protegidas y generar más de 3.000 toneladas de CO2, según cálculos del propio BEI.

Además, el informe detalla que se concedieron 890 millones de euros a proyectos de ampliación de aeropuertos, entre ellos el de Bolonia (90 millones) y hasta 800 millones a Aena para su red de aeropuertos en España, incluido el de Madrid. Según T&E, estas inversiones refuerzan infraestructuras con altas emisiones y socavan los esfuerzos por reducir las emisiones de la aviación.

En el apartado de combustibles, T&E señala que el BEI ha destinado 1.100 millones de euros a 17 proyectos de biocombustibles que no son sostenibles a gran escala. Entre ellos, una planta de Repsol en Cartagena recibió 120 millones, pese a que depende en gran medida de materias primas importadas y, según T&E, podría estar implicada en un fraude con residuos que no son reales, como aceites vírgenes que se hacen pasar por aceite usado.

Por el contrario, Transport & Environment (T&E) valora de forma positiva que el BEI haya destinado 23.600 millones de euros a la modernización del ferrocarril y 13.300 millones al transporte urbano limpio. Sin embargo, pide que en su próxima 'Hoja de Ruta 2026-2030' el banco excluya explícitamente los préstamos a nuevas carreteras, aeropuertos y biocombustibles.

La organización reclama redirigir la financiación hacia tecnologías limpias como baterías, hidrógeno verde y combustibles sintéticos, reforzando así la cadena de valor europea. También propone apoyar la electrificación del transporte por carretera y en los puertos, y centrarse en la movilidad urbana y el ferrocarril sin emisiones.

"El 'informe Draghi' subraya acertadamente que Europa debe invertir ahora para cosechar los beneficios de la transición ecológica pero esto no está ocurriendo lo suficiente", ha denunciado el responsable de combustibles sostenibles para aviación y marítimo, Bosco Serrano.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE