AmCham EU considera que la "respuesta mesurada" de Bruselas allana el camino hacia una solución negociada
Las empresas de Estados Unidos activas en la Unión Europea, agrupadas en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la UE (AmCham EU), han expresado su preocupación por el anuncio de la posible imposición estadounidense de un arancel del 30% a las importaciones de la UE a partir del 1 de agosto, añadiendo que la "respuesta mesurada" de Bruselas es una "señal constructiva" que allana el camino hacia una solución negociada.
En un comunicado, AmCham EU ha advertido de que la posible imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 30% a las importaciones de la UE desde el próximo 1 de agosto podría generar "un efecto dominó" perjudicial en todos los sectores de las economías de la UE y EEUU.
En este sentido, las empresas estadounidenses en la UE recuerdan que los aranceles interrumpen las cadenas de suministro y añaden costes y complejidad a las empresas de ambas orillas del Atlántico, socavando su competitividad.
"La decisión de la UE de posponer la imposición de contramedidas contra EEUU hasta principios de agosto es una señal constructiva", apuntan, añadiendo que proporciona alivio a la industria, ayuda a evitar una mayor escalada y crea un espacio para un diálogo continuo.
De esta manera, reclaman a ambas buscar urgentemente una solución negociada a la disputa en curso con el objetivo de reducir las barreras comerciales, ya que la relación económica transatlántica, con un valor de 8,7 billones de euros, sigue siendo la más integrada del mundo.
A pesar de las tensiones políticas, "la UE y EEUU comparten más prioridades que diferencias", por lo que instan a alcanzar una solución permanente al comercio transatlántico para garantizar la previsibilidad a largo plazo de las empresas estadounidenses y europeas.
Escribe tu comentario