martes, 15 de julio de 2025 22:11

Economía

Trabajadores de Alcoa se encadenan ante la Subdelegación de Lugo para exigir una reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) se han encadenado en la mañana de este lunes ante la subdelegación del Gobierno en Lugo con el objetivo de reclamar una reunión de seguimiento con el delegado del Ejecutivo estatal en Galicia, Pedro Blanco, para "buscar una solución al problema del aluminio en A Mariña".
|

Trabajadores de Alcoa San Cibrao durante un encadenamiento frente a la subdelegación del Gobierno en Lugo, a 14 de julio de 2025, en Lugo, Galicia (España). La movilización busca reclamar una solución urgente para garantizar el futuro de la planta y de lo

Un grupo de trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) se han encadenado en la mañana de este lunes ante la subdelegación del Gobierno en Lugo con el objetivo de reclamar una reunión de seguimiento con el delegado del Ejecutivo estatal en Galicia, Pedro Blanco, para "buscar una solución al problema del aluminio en A Mariña".

Los manifestantes, que han desplegado una pancarta y que han coreado diferentes proclamas en favor de la negociación y de la intervención del Gobierno en la fábrica para evitar su cierre, han logrado entrevistarse unos minutos con la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, que se ha comprometido a buscar una cita con el delegado a lo largo del día de hoy, ya que en ese momento no se pudo poner en contacto con él porque estaba "entregando una medalla a la princesa Leonor".

Los trabajadores, que han hecho estallar numerosos petardos y han activado varias bengalas de humo, han repetido a golpe de megáfono varias consginas: "Sin industria no hay futuro", "Energía, solución", "El futuro, la intervención", "A Mariña está en lucha" y "No hay acción sin horno de cocción".

José Antonio Zan, que ha dirigido la protesta, ha explicado que los trabajadores reclaman del Gobierno "que se ponga de nuestro lado y convoque las reuniones que están comprometidas". Los ha acusado de "boicotear" la industria y de no poner soluciones a la industria del aluminio "alineándose con la multinacional y no con los trabajadores". Solicitan "soluciones para el sector del aluminio, no de hacer otras industrias".

El responsable sindical se ha dirigido a los manifestantes para asegurar que "el Gobierno en nada está colaborando con la solución de la fábrica" y que el hecho de tener que avisar para hacer la concentración como demanda la ley les ha quitado el factor sorpresa y ha impedido poder llevar a cabo acciones más llamativas, como, según ha recordado, cuando se encadenaron en "el balcón de la subdelegación". Zan ha asegurado que esta semana se reunirán de nuevo para ver distintas opciones de manifestación debido "al poco éxito de lo acontecido hoy".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE