lunes, 14 de julio de 2025 19:34

Economía

Los márgenes empresariales registran una evolución ligeramente descendente por primera vez desde 2022

Indicadores de vulnerabilidad empresarial se sitúan cerca de mínimos, pero desde el tercer trimestre de 2024 muestran un leve deterioro
|

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Varios billetes

Indicadores de vulnerabilidad empresarial se sitúan cerca de mínimos, pero desde el tercer trimestre de 2024 muestran un leve deterioro

Los márgenes empresariales sobre las ventas y sobre el valor agregado bruto (VAB) registraron, por primera vez desde finales de 2022, una evolución ligeramente descendente en el primer trimestre de 2025, que fue desfavorable en la mayoría de las ramas de actividad.

De acuerdo con el informe de la situación financiera de los hogares y las empresas, publicado este lunes por el Banco de España, la evolución agregada de las empresas ha sido positiva en el primer semestre del año, si bien algunos indicadores han mostrado "señales menos favorables".

En concreto, el Banco de España ha advertido de que, aunque las ventas empresariales han mantenido su crecimiento a nivel agregado, los márgenes y los excedentes han mostrado cierta corrección, en un contexto de encarecimiento de los consumos intermedios y de los costes laborales.

En concreto, el estudio refleja que los márgenes sobre las ventas y sobre el valor agregado bruto (VAB) registraron, por primera vez desde finales de 2022, una evolución ligeramente descendente. Según el Banco de España, la evolución fue desfavorable en la mayoría de las ramas de actividad.

Así, se registraron caídas moderadas en el sector de la industria, en el de la energía y en el del comercio, hostelería y restauración, donde el crecimiento de las ventas fue insuficiente para compensar los mayores costes de producción y laborales. En cambio, en el sector de la construcción los márgenes aumentaron ligeramente.

EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO Y LA CARGA FINANCIERA DISMINUYERON
De su lado, el informe refleja que la ratio de endeudamiento de las empresas se ha reducido, influida por la disminución del total de la financiación captada. Este hecho, junto con la caída del coste medio de la deuda, ha permitido que la ratio de carga financiera decreciera.

En concreto, los datos del Banco de España apuntan a que en el primer trimestre de 2025, la ratio de endeudamiento sobre el excedente bruto de explotación (EBE) se redujo ligeramente, en 2,4 puntos, hasta el 329,5%. En términos de PIB, la caída de la ratio fue de un punto, lo que la situó en el 62,6%, el nivel más bajo desde 2001 y 15 puntos inferior al del promedio de la UEM.

El descenso en los pagos por intereses permitió una reducción de la ratio de carga financiera en el primer trimestre de 2025 hasta el 13,6% del EBE, 1,1 punto por debajo de la registrada en el trimestre anterior y 2,8 puntos inferior a su nivel promedio desde 1999.

De acuerdo con las últimas proyecciones macroeconómicas del Banco de España, esta ratio continuaría disminuyendo hasta alcanzar el 12,5% a principios de 2026, gracias a que el menor coste de la deuda y el crecimiento del EBE nominal compensarían el mayor endeudamiento. Por su parte, los ingresos por intereses se redujeron ligeramente, en 1,6 puntos, hasta el 5,1% del EBE.

LIGERO DETERIORO DE LA VULNERABILIDAD EMPRESARIAL
Según el informe, y partiendo del año 2000, los indicadores agregados de vulnerabilidad del sector empresarial se sitúan cerca de sus mínimos, si bien desde el tercer trimestre de 2024 han mostrado un leve deterioro.

Este ligero empeoramiento también se ha observado en el riesgo crediticio empresarial medido a partir de las probabilidades de incumplimiento, aunque este se sitúa todavía en niveles inferiores al promedio de 2022. No obstante, se ha producido un descenso en los préstamos a empresas clasificados como dudosos o en vigilancia especial.

Por último, las insolvencias han seguido aumentando, si bien este comportamiento responde, en parte, a un mayor uso del nuevo procedimiento especial para microempresas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE