jueves, 17 de julio de 2025 07:11

Economía

El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un mínimo descenso del 0,01%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.872,9 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores siguen pendientes de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.
|

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un mínimo descenso del 0,01%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.872,9 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores siguen pendientes de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

En el terreno empresarial, Stellantis ha confirmado que interrumpirá su programa de desarrollo de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno y que ha iniciado conversaciones con los accionistas de Symbio para evaluar "las consecuencias actuales del mercado".

Por su parte, ACS y Rovi repartirán este 16 de julio un dividendo de 1,55 euros y 0,9351 euros brutos por acción, respectivamente.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Aena (+2,03%) e Indra (+1,94%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Acerinox (-2,69%), lastrada por el efecto ex-dividendo, y ArcelorMittal (-1,25%).

Las principales Bolsas europeas abrían la tercera sesión de la semana con signo mixto. En concreto, Londres subía un 0,03%, mientras que París, Francfort y Milán subían un 0,33%, un 0,3% y un 0,29%, respectivamente.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 0,25% y se situaba en los 68,88 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, aumentaba un 0,25% para tocar los 68,88 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1627 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,327%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE