jueves, 17 de julio de 2025 00:19

Economía

Marc Puig (Puig) asegura que el impacto de los aranceles será "relativamente pequeño" este año

Recuerda que anunciaron que subirán los precios a partir de agosto
|

El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, en una imagen de archivo.

Recuerda que anunciaron que subirán los precios a partir de agosto
El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha asegurado que el impacto de los aranceles será "relativamente pequeño" en las cuentas de este año si finalmente se aprueban por parte del gobierno estadounidense.

Lo ha dicho este miércoles en una conferencia telemática con inversores y analistas tras presentar la actualización de las ventas del primer semestre, que Puig cerró con una facturación de 2.299 millones de euros, un 7,6% más que en el mismo periodo del año pasado a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL).

Puig, que ha subrayado que se trata de unas ventas récord, ha explicado que la empresa cuenta con la mayoría de 'stock' para satisfacer la demanda en suelo estadounidense, por lo que, si finalmente hay aranceles, "los efectos se verán el año que viene".

Ha recordado que la empresa anunció que a partir de agosto incrementará los precios de sus productos alrededor de un 5%.

Por todo ello, el presidente ejecutivo de la empresa ha explicado que el impacto tardará unos meses en afectarles, por lo que tendrán tiempo de ver los aranceles que finalmente se aprueban y cómo reacciona la competencia.

SEGUNDO SEMESTRE
Preguntado por cómo prevé la empresa que vaya el segundo semestre del año, Puig ha recordado que mantienen el 'guidance' de incrementar las ventas entre un 6% y un 8% a finales del año, y ha añadido que prevén un "comportamiento sólido" a pesar de comparar con datos que ya eran, textualmente, fuertes.

Ha explicado que, dado que ya están en este margen en el primer semestre, prevén que la segunda mitad del año sean similar.

Sobre la moderación de las ventas de perfumería frente a las previsiones, ha asegurado que el mercado "continúa siendo sano" y que, a pesar de haber crecido por debajo de las expectativas, mantienen las previsiones del año.

Ha señalado que este freno se debe a la mala evolución del valor del dólar respecto al euro en el segundo trimestre, y que a cambio constante, la evolución en el periodo mantuvo el crecimiento.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE