ACT reactiva las recompras de acciones tras renunciar a la compra del dueño de 7-Eleven
Alimentation Couche-Tard (ACT) ha confirmado este lunes el reinicio de su plan de recompra de acciones propias tras recibir la autorización para recomprar hasta 77,1 millones de acciones de la empresa, lo que representaría una inversión total de aproximadamente 4.200 millones de dólares (3.611 millones de euros), después de que la canadiense desistiese finalmente la semana pasada de seguir adelante con la adquisición de la japonesa Seven & i Holdings, el operador de las tiendas de conveniencia 7-Eleven.
Según los términos del programa autorizado, que dará comienzo el próximo 23 de julio y estará vigente hasta el 22 de julio de 2026, ACT llevará a cabo compras de acciones en el mercado abierto a través de la Bolsa de Toronto (TSX) y de sistemas de negociación alternativos en Canadá, así como también fuera de la TSX.
En este sentido, la compañía ha advertido de que el número real de acciones adquiridas bajo el programa de recompra, el momento de las adquisiciones y el precio al que se compren dependerán del criterio de la dirección, sobre la base de factores como las condiciones del mercado y precisando que "todas las acciones recompradas bajo se cancelarán en el momento de su recompra".
En el marco del programa de recompra anterior de Couche-Tard, que comenzó el 1 de mayo de 2024 y finalizó el 30 de abril de 2025, la compañía fue autorizada a recomprar hasta 78 millones de acciones, aunque en los doce meses siguientes adquirió únicamente 8,69 millones de títulos.
Couche-Tard considera que la compra de hasta 77,1 millones de acciones propias constituye un uso adecuado de sus fondos y una inversión conveniente que redundaría en su mayor beneficio, ya que se reducirá el número de acciones en circulación y la participación proporcional de todos los accionistas restantes aumentará de forma proporcional.
"Con un balance sólido y la confianza en nuestra estrategia a largo plazo, creemos que este programa representa una forma eficiente de generar valor a largo plazo para los accionistas", afirmó Filipe Da Silva, director financiero de la multinacional.
La semana pasada, el grupo canadiense anunció la retirada de su oferta de casi 47.000 millones de dólares (40.440 millones de euros) para adquirir Seven & i Holdings, el operador de las tiendas de conveniencia 7-Eleven, debido "a la falta de un compromiso constructivo" por parte de la compañía japonesa.
"No ha habido una interacción sincera ni constructiva por parte de 7&i que facilitara el avance de ninguna propuesta, contrariamente a los comentarios públicos de sus representantes", afirmó la compañía norteamericana en una carta remitida al consejo de Seven & i Holdings, donde acusaba a la japonesa de haber emprendido "una campaña calculada de ofuscación y demora", en detrimento de 7&i y sus accionistas.
De su lado, 7&i confirmó que ACT decidió "unilateralmente" finalizar las negociaciones y retirar su propuesta de adquisición, aunque subrayó que discrepaba con "sus numerosas tergiversaciones".
Escribe tu comentario