¡Escándalo en Barajas! Madrid acusa a Aena de expulsar sin aviso a personas sin hogar y rompe relaciones
El Ayuntamiento denuncia que Aena ha roto unilateralmente acuerdos y critica la expulsión de vulnerables en el aeropuerto. Mientras tanto, Madrid asegura que sigue ofreciendo ayuda y refugio a quienes más lo necesitan.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un durísimo reproche a Aena tras la decisión de esta última de romper “unilateralmente” las relaciones que mantenían para gestionar la situación de las personas sin hogar que pernoctaban en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La polémica escaló esta semana con la prohibición impuesta por Aena para pernoctar en las instalaciones aeroportuarias, medida que el Consistorio califica como un “incumplimiento” de los acuerdos previos.
Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tras visitar el lago de Casa de Campo, fue contundente al afirmar que “no se han roto las relaciones por ambas partes, sino que ha sido Aena quien las ha roto de manera unilateral y sin informar en el grupo de trabajo”. Este gesto ha provocado una confrontación abierta entre el Ayuntamiento y la entidad gestora del aeropuerto.
La crudeza de la realidad social: un conflicto con rostro humano
Carabante denunció la “desalmada” actuación de Aena al “echar a la calle a las personas sin techo”, calificándolas como “las más vulnerables de la ciudad”. Esta acusación refleja no solo una disputa administrativa, sino un choque profundo en la gestión social y urbana que afecta directamente a un colectivo en situación extrema.
En defensa del Ayuntamiento, Carabante recordó el compromiso municipal con la atención a estas personas, subrayando que ya han sido acogidas cerca de 60 personas en el Centro de Acogida Pinar de San José, un espacio habilitado para ofrecer un refugio nocturno seguro. “Seguimos trabajando en favor de esas personas”, añadió, evidenciando la apuesta del Consistorio por soluciones integrales.
Desafíos para la gestión social: el difícil trabajo con personas sin hogar
El delegado destacó la complejidad del grupo afectado: “son un grupo muy complicado, muy difícil desde todos los puntos de vista”. En este sentido, resaltó el papel clave de los trabajadores sociales municipales que han logrado “ganarse la confianza de estas personas” para conseguir que accedan de manera voluntaria a los centros de acogida.
La ruptura con Aena pone en jaque la coordinación institucional y amenaza con agravar la precariedad de un sector vulnerable, obligando a replantear las estrategias para abordar una realidad social crítica en pleno corazón de una capital europea.
Madrid, en la encrucijada entre gestión urbana y responsabilidad social
La controversia entre el Ayuntamiento y Aena sobre la atención a personas sin hogar en Barajas expone una problemática compleja que mezcla intereses administrativos, derechos sociales y responsabilidades públicas. Mientras Aena endurece sus medidas, Madrid reafirma su compromiso con la protección social, en un pulso que exige soluciones urgentes y consensuadas para evitar que la gestión de la crisis humanitaria se convierta en un conflicto irreparable.
Escribe tu comentario