viernes, 1 de agosto de 2025 18:20

Economía

Iberdrola vende sus activos en México a Cox por 3.700 millones en una operación estratégica de gran impacto

Iberdrola ha acordado la venta de su negocio mexicano al grupo Cox por 4.200 millones de dólares (3.700 millones de euros), consolidando su reorientación hacia inversiones en redes en EE.UU. y Reino Unido. La operación implica la transferencia de 2,6 GW de capacidad instalada y un importante portfolio comercial y de proyectos en desarrollo, redefiniendo la presencia de ambos grupos en América Latina.

|

Iberdrola ha formalizado la transferencia de sus negocios en México al grupo estadounidense Cox por 4.200 millones de dólares, un movimiento que incluye un total de 15 centrales con una capacidad instalada de 2,6 GW, divididos en 1.368 MW de centrales de ciclo combinado y cogeneración, y 1.232 MW de instalaciones eólicas y solares.

 

Además, la transacción abarca la actividad comercial, siendo la mayor suministradora de usuarios calificados del país, con una cuota de mercado del 25% y un consumo anual superior a 20 TWh. Junto a ello, se traspasa una cartera de proyectos con más de 12 GW en desarrollo, que Cox se compromete a poner en operación conforme a los marcos regulatorios mexicanos.

Este acuerdo prevé pagos adicionales condicionados al avance y puesta en marcha de dichos proyectos, reflejando un esquema de pago escalonado vinculado al desarrollo de activos.

Estrategia global de inversión y fortalecimiento financiero

El precio pactado supone un múltiplo de aproximadamente 1,6 millones de dólares por MW operativo, dentro de los parámetros habituales en el sector.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha explicado que esta operación responde a su estrategia de inversión en redes eléctricas, con un plan global de 55.000 millones de euros, focalizado en Estados Unidos y Reino Unido, mercados con marcos regulatorios sólidos y mayor previsibilidad.

Este enfoque se reforzó el año pasado con la adquisición por parte de ScottishPower, filial británica de Iberdrola, de la distribuidora Electricity North-West por 5.000 millones de euros, reafirmando la apuesta por activos regulados.

La reciente ampliación de capital de más de 5.000 millones, sumada a la generación de caja y liquidez disponible, respaldan la capacidad de Iberdrola para ejecutar esta estrategia sin comprometer su fortaleza financiera.

Cox acelera su expansión y consolida su posición en América Latina

Con esta adquisición, Cox adelanta en tres años su plan estratégico previsto hasta 2028, posicionándose con una facturación proforma cercana a 3.000 millones de euros y un EBITDA estimado en 750 millones para 2025.

Enrique Riquelme, presidente de Cox, ha destacado que esta operación es “transformacional”, al generar sinergias que consolidan a México como un mercado estratégico integrando agua y energía, fortaleciendo el suministro eléctrico competitivo y adaptando soluciones hídricas a las necesidades locales.

El grupo estadounidense se compromete a un ambicioso plan de inversiones de 10.700 millones de dólares (9.366 millones de euros) entre 2025 y 2030, que incluye inversión en la plataforma de Iberdrola, nuevos activos energéticos por más de 4.000 millones, y proyectos concesionales en agua por 1.500 millones, además de coinversiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Iberdrola concluye su salida de México tras dos grandes desinversiones

Esta operación completa el proceso iniciado en febrero de 2024, cuando Iberdrola vendió el 55% de su negocio mexicano por 6.200 millones de dólares, que incluía 13 centrales con 8.539 MW, mayoritariamente ciclos combinados bajo contrato con la CFE.

Con esta desinversión total, Iberdrola orienta sus recursos hacia mercados maduros, consolidando una estrategia centrada en redes y distribución en territorios con marcos regulatorios estables y previsibles.

Impacto estratégico y perspectiva sectorial

Esta operación refleja la reconfiguración del sector energético global, donde las compañías priorizan activos regulados y mercados con alto grado de certidumbre jurídica. Para Cox, esta adquisición supone una expansión cualitativa y cuantitativa que la posiciona como un actor clave en América Latina.

En el contexto mexicano, la integración de agua y energía bajo la gestión de Cox genera expectativas de innovación, desarrollo económico y bienestar social, consolidando un modelo sostenible y competitivo.

¿Quieres que profundice en las implicaciones para la transición energética en América Latina o el impacto en el mercado europeo? Estoy a tu disposición para ampliar esta información.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE