viernes, 22 de agosto de 2025 04:44

Economía

Familiares de víctimas de accidentes aéreos piden memoria y respeto en su primer Día Nacional

Familiares de víctimas españolas de accidentes aéreos han recordado este miércoles, 20 de agosto, a los fallecidos en estas tragedias, pidiendo memoria, respeto y refuerzo en la leyes de protección de seguridad aérea, con motivo del primer Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias.
|

Familiares de víctimas españolas de accidentes aéreos han recordado este miércoles, 20 de agosto, a los fallecidos en estas tragedias, pidiendo memoria, respeto y refuerzo en la leyes de protección de seguridad aérea, con motivo del primer Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias.

El Gobierno aprobó celebrar esta conmemoración el 20 de agosto por del aniversario del accidente del vuelo JK5022 de Spanair, que se estrelló hace 17 años en Barajas cuando despegaba hacia Gran Canaria y donde perdieron la vida 154 personas.

Por ello, se ha celebrado un acto en el aeropuerto madrileño en el que han participado familias de las víctimas de dicho accidente, así como del Monte Oiz, de Iberia en 1985; del de Swiftair en Mali, que sufrió un accidente en 2015 donde murieron seis tripulantes españoles, y del vuelo 9525 de Germanwings que, tras despegar desde Barcelona, acabó siendo estrellado por uno de los pilotos en los Alpes franceses.

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente JK5022 de Spanair, Pilar Vera, ha declarado que, desde que ocurrió el accidente y se creó la asociación, su "obsesión" ha sido "trabajar por una seguridad aérea preventiva real y verdaderamente comprometida" por las personas, "por encima de los intereses materiales que son sustituibles a la vida humana".

Así, ha indicado que las tragedias "ocurrirán sin lugar a duda" y que es necesario "estar preparados para afrontarlas con empatía y humanidad".

Vera ha dicho que "ha sufrido con impotencia" las consecuencias de su lucha por lograr dar visibilidad a las tragedias aéreas, pero que en 17 años ha conseguido que la AVJK5022 sea el "faro que alumbra en la oscuridad de muchas otras personas a nivel nacional e internacional".

Así, considera que se la asociación se ha convertido en "referencia" para asegurar que la seguridad aérea "ya no podrá dejar a las familias de las víctimas en las tinieblas de la soledad". "Por todos los fallecidos en tragedias aéreas en cualquier lugar del mundo, que están en algún lugar siempre en nuestros corazones", ha concluido.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE