Asaja reclama ayudas inmediatas para los afectados por los incendios y un cambio en las políticas forestales
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha reclamado que se destinen de inmediato todos los recursos necesarios para la extinción de los incendios forestales y ayudas personales a los damnificados, así como medidas para resarcir en su totalidad las pérdidas sufridas por explotaciones ganaderas y agrícolas.
Entre ellas, la organización plantea la declaración de "zona catastrófica" en las áreas afectadas, ventajas fiscales -como la revisión de módulos del IRPF 2025 y apoyos a quienes tributan en estimación directa- y la reconstrucción de infraestructuras esenciales como vallados para el manejo del ganado.
Asaja ha subrayado el papel "clave" de agricultores, ganaderos, titulares de explotaciones cinegéticas y forestales en la prevención y extinción de incendios, destacando labores como el pastoreo, la labranza, la limpieza de olivares o la creación de cortafuegos, asimismo, según la organización, estos trabajos contribuyen a frenar la propagación del fuego y deben situarse en el eje central de las políticas forestales.
Por otra parte, la entidad critica la actual Política Agraria Común (PAC) por imponer cubiertas vegetales obligatorias en zonas de alto riesgo de incendios, calificándola de "disparate" que no tiene en cuenta la diversidad del territorio español; además, denuncia la "irracional burocracia" que dificulta las labores de limpieza y prevención en los montes.
Escribe tu comentario