El Ibex 35 cede un 0,4% al mediodía y se aleja de los 15.300 enteros, pendiente de Jackson Hole
El Ibex 35 cotizaba con una caída de 0,45% en la media sesión de este jueves lo que le llevaba a situarse en los 12.223,2 enteros, lejos ya de la cota de los 15.300 puntos que llegó a superar el pasado martes.
Los inversores están ya pendientes del encuentro anual de banqueros centrales que comienza hoy en Jackson Hole (Wyoming, EEUU), después de que conocieran ayer las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal (Fed) de EEUU.
Los analistas de Renta 4 señalan que las actas reflejan la preocupación de los banqueros de la Fed por la inflación, que se mantiene por encima del 2%, y que continúan priorizando la estabilidad de precios frente al mercado laboral, ya que, pese a los signos de desaceleración, "todavía es robusto".
"Algunos miembros han comentado que la inflación lleva superando ese nivel del 2% durante un prolongado periodo de tiempo y que ello eleva el riesgo a que las expectativas de inflación a largo plazo se desanclen. De hecho, no existe consenso sobre el impacto de los aranceles en la inflación, siendo unos pocos los que consideran que dicho efecto será puntual y no persistente", agregan los expertos.
Además, se han publicado este jueves los índices PMI de actividad del sector privado. En la eurozona, este indicador ha mostrado una mejora en agosto gracias al impulso de las manufacturas y a pesar de los obstáculos arancelarios, de tal forma que ha subido hasta los 51,1 puntos desde los 50,9 de julio, registrando así su nivel más alto en 15 meses.
Además, las economías de Alemania y Francia, las dos mayores de la eurozona, ofrecen ligeros signos de mejoría durante el mes de agosto, después de digerir el impacto inicial de las tensiones comerciales con Estados Unidos, según las lecturas adelantadas de los respectivos índices PMI.
En este contexto, más de la mitad de los valores del Ibex 35 cotizaban en rojo, destacando Telefónica (-4,11%), Puig (-2,03%), ArcelorMittal (-1,78%), Inditex (-1,28%) y Cellnex (-1,06%). Por el lado contrario, las mayores subidas eran las de Indra (+1,33%), Repsol (+0,88%), Unicaja (+0,75%), CaixaBank (+0,34%) y Enagás (+0,30%).
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también registraban descensos, a excepción de Milán, que subía un 0,12%. París perdía un 0,49% en el tramo medio de negociación, mientras que Londres caía un 0,16% y Fráncfort, un 0,15%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 093% hasta los 67,46 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, repuntaba un 1,02%, hasta los 63,35 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1656 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,321% y la prima de riesgo se mantenía en los 57 puntos básicos.
Escribe tu comentario