Vox pide apoyo ciudadano para forzar "una bajada drástica de impuestos"
El secretario general de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha animado en Punta Umbría (Huelva) a "subirse el barco de Vox" que, a su juicio, es "el que lucha por el futuro de los españoles" y aboga por una rebaja "drástica" de los impuestos, afirmando que "es factible reformar totalmente el sistema de tributación sobre la renta".
Así lo ha manifestado este miércoles en la peña flamenca del municipio onubense de Punta Umbría donde presentó el programa económico de Vox acompañado por el portavoz en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira; el diputado nacional por Huelva, Tomás Fernández; el parlamentario andaluz por la provincia, Rafael Segovia; y la presidente provincial, María López.
"Es fundamental que nos ayudéis a pelear, que en esta batalla dialéctica que vamos conquistando seamos capaces de articular un movimiento nacional que devuelva la esperanza, porque si nos resignamos a no crecer y a aceptar imposiciones, estamos muertos", manifestó.
ESTANCAMIENTO DE LA RENTA
Figaredo señaló que "frente a un Gobierno que nos dice que todo va muy bien, los españoles de hoy tienen una perspectiva peor que hace treinta años" y, a este respecto, afirmó que los datos relativos a la evolución del salario medio o a la tasa de paro "es la peor de todos los países desarrollados".
También se refirió al "estancamiento" de la renta disponible en España, al "brutal crecimiento del precio de los alimentos, al incremento continuo de la recaudación tributaria per cápita y a las dificultades para acceder a una vivienda".
"El endeudamiento de la administración pública, pese a cobrar más y brindar menos servicios, unido al "desmantelamiento de la industria y del campo o a una inversión en infraestructuras que en 2024 estaba por debajo del nivel del año 2000 retratan una situación a la que, a su juicio, se ha llegado en parte por incapacidad y en parte también por intención", enfatizó.
En este sentido, abogó por "dar la vuelta a todas las cifras" y por "recuperar la esperanza y moral de victoria, huir de la resignación y no conformarnos con globalismos que nos quiere serviles". En su lugar, apostó por "luchar por una España fuerte en la que los jóvenes tengan esperanza".
Figaredo explicó algunas de las medidas del programa económico de Vox, comenzando por "la reducción drástica de la normativa y del peso de la administración pública". "Tenemos que derogar normas, reducir la burocracia, eliminar duplicidades y disponer de una base única de datos", indicó.
REBAJA "DRÁSTICA DE IMPUESTOS"
En segundo lugar, se refirió a la rebaja "drástica" de los impuestos, asegurando que "es factible reformar totalmente el sistema de tributación sobre la renta, estableciendo un mínimo exento de 22.000 euros, un primer tramo hasta los 70.000 que tributará a un tipo del 15% y un segundo tramo a partir de los 70.000 que tributará a un tipo del 25%. Se aplicará, además, una minoración de cuatro puntos porcentuales en el tipo aplicable para cada contribuyente por cada descendiente".
También en este apartado, precisó que el programa de Vox "contempla que los autónomos que facturen menos del Salario Mínimo Interprofesional puedan acogerse a una exención para no pagar la cuota de autónomos", así como "que se igualen los plazos de la Administración a los plazos del contribuyente".
La "reducción radical" de los gastos de la administración pública centra el tercer apartado del programa, planteando "limitar las transferencias a comunidades autónomas y administraciones locales" al mínimo constitucionalmente permitido, crear "una central de compras nacional" para todos los sistemas autonómicos sanitarios, farmacéuticos y de educación, "sin perjuicio de que el objetivo último de Vox sea la recuperación completa de todas estas competencias y la eliminación del Estado Autonómico; así como que se elaboren los presupuestos generales del Estado desde base cero".
Otra de las iniciativas del programa se centra en "la reindustrialización de la economía española, la defensa del sector agrícola nacional como pilar estratégico, el impulso de un plan nacional de soberanía energética que permita a los españoles explotar todos sus recursos naturales o el apoyo a la industria agroalimentaria nacional, entre otras iniciativas".
En quinto lugar, Figaredo habló de "la necesidad de contar con fronteras seguras", con "deportaciones para los inmigrantes que accedan ilegalmente y aquellos inmigrantes legales que cometan delitos graves". En este punto, se refirió a la "necesidad" de "acabar con las políticas del efecto llamada".
Por último, con respecto a la vivienda, el secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso abogó por "la ampliación del suelo disponible, la simplificación administrativa, el aligeramiento de burocracia, trabas y trámites; y la reducción drástica de los impuestos que cobra el Estado desde que se adquiere un terreno hasta la finalización de la construcción".
Además, manifestó que "ante una vivienda, el español siempre primero". Para ello, en el acceso a vivienda social y protegida, se mostró partidario de "situar el arraigo y el acumulado histórico de años de la familia en España como principales criterios de asignación de viviendas".
En el alquiler, el programa de Vox apuesta por "prohibir el arrendamiento a inmigrantes ilegales y perseguir el empadronamiento fraudulento de los mismos", mientras que en la compra, defiende que "se ataje la adquisición masiva de vivienda por capital extranjero estableciendo una fiscalidad diferenciada para compradores no comunitarios". "La recaudación resultante se destinará a bonificaciones y exenciones fiscales para la compra de vivienda por parte de españoles y a la construcción de vivienda protegida", concluyó.
Escribe tu comentario