viernes, 22 de agosto de 2025 19:16

Economía

Transportes adjudica por 30 millones un programa para reutilizar y fabricar firmes sostenibles

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado tres contratos por un importe total de 29,56 millones de euros (IVA incluido) para renovar 114 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado con firmes sostenibles y reutilizados, en una primera fase que tendrá lugar en Castilla y León, Murcia, Galicia, Asturias, La Rioja, Cantabria y Aragón.
|

Archivo - El alquiler de verano en Baleares, Costa Brava y Costa de la Luz iguala los ingresos anuales de sus capitales

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado tres contratos por un importe total de 29,56 millones de euros (IVA incluido) para renovar 114 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado con firmes sostenibles y reutilizados, en una primera fase que tendrá lugar en Castilla y León, Murcia, Galicia, Asturias, La Rioja, Cantabria y Aragón.

El programa, denominado Pavimentos Asfálticos Eficientes (Efapaves), busca mejorar la seguridad vial, garantizar la durabilidad de las infraestructuras y reducir la huella ambiental del sector del transporte, además, está financiado con fondos europeos 'NextGenerationEU' en el marco del Plan de Recuperación.

Los contratos son mixtos e incluyen la redacción del proyecto de construcción y la ejecución de la propia obra, se dividen en 13 actuaciones que afectan a 93 kilómetros de carreteras convencionales y 21 de autovía, en total 114.

Entre las obras destacan los 16,3 km en las N-625 y N-634 en Asturias (3,89 millones), los 13 km de la N-502 en Ávila (2,59 millones), los 15,7 km de la N-342 en Murcia (2,36 millones) o los 7 km de la A-23 en Zaragoza (2,47 millones).

Según el Ministerio, el programa introduce técnicas innovadoras, como la reutilización de mezclas bituminosas en caliente y semicaliente, la fabricación de mezclas templadas con emulsión o betún espumado, y la reutilización de firmes 'in situ'.

Para el departamento ministerial, estas fórmulas permiten reducir las emisiones, minimizar el transporte de materiales y avanzar en la economía circular al incorporar asfaltos recuperados y residuos industriales.

La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada y en el Programa de Compra Pública de Innovación, con el que la Dirección General de Carreteras impulsa la aplicación de tecnologías sostenibles en las infraestructuras.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE