lunes, 25 de agosto de 2025 16:02

Economía

Aedas Homes ahorra casi 2.600 toneladas de emisiones de Co2 en 2024 gracias al aluminio reciclado de Cortizo

La promotora inmobiliaria Aedas Homes ahorró casi 2.600 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (Co2) durante el pasado año 2024 gracias al uso del aluminio reciclado de la multinacional gallega Grupo Cortizo, según ha detallado en un comunicado este lunes.
|

Diego Demaría, director de sostenibilidad de Aedas Homes, y Pablo Martínez, director de Prescipción de Cortizo.

La promotora inmobiliaria Aedas Homes ahorró casi 2.600 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (Co2) durante el pasado año 2024 gracias al uso del aluminio reciclado de la multinacional gallega Grupo Cortizo, según ha detallado en un comunicado este lunes.

Así, la compañía "reafirma su total compromiso con la sostenibilidad y la economía circular mediante el uso de dicho aluminio reciclado 100% posconsumo Cortizo Infinity".

En concreto, gracias a la utilización de este material, el ahorro de emisiones de Co2 logrado por Aedas Homes en sus promociones ascendió a 2.590,74 toneladas de emisiones a la atmósfera, lo que equivale a aproximadamente el dióxido generado por el uso de 1.963 vehículos tipo turismo durante un año, según las emisiones medias calculadas en el informe anual de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

COLOCACIÓN DE MILES DE VENTANAS EN 15 PROMOCIONES
Tal y como ha indicado la empresa española, esta redujo dicha huella de carbono a través de la colocación de miles de ventanas de aluminio reciclado en 15 promociones conformadas por más de 1.000 viviendas y "repartidas por toda la geografía española". Exactamente, Aedas utilizó 186,65 toneladas de este material sostenible en la construcción de estos residenciales.

La incorporación de dichas ventanas, hechas con aluminio producido en las plantas de fundición de la firma gallega a partir de chatarra, supone la reducción de casi el 95% de las emisiones de Co2 respecto a la media mundial de las fabricadas de aluminio primario convencional, según datos de la Asociación Europea del Aluminio (AEA).

En números absolutos, el aluminio utilizado en las promociones de Aedas Homes hubiera supuesto unas emisiones de 2.768,90 toneladas de Co2 y con el aluminio Cortizo Infinity han sido 171,74 toneladas. En este sentido, la firma ha explicado que Cortizo Infinity es un tocho de aluminio 100% reciclado producido en su totalidad con chatarra posconsumo a partir de ventanas, puertas, fachadas y barandillas.

ALUMINIO PUEDE SER RECICLADO INFINITAS VECES
Una vez finalizada su vida útil, el aluminio de estos elementos es reincorporado al proceso productivo eliminando la generación de residuos, ya que el aluminio puede ser reciclado infinitas veces sin merma de propiedades.

La fabricación de Cortizo Infinity, certificado por Bureau Veritas, arroja unas emisiones de Co2 inferiores a 920 gramos por kilo de aluminio producido, un dato avalado con una Declaración Ambiental de Producto que acredita los impactos medioambientales del ciclo de vida de Infinity desde la extracción de materia prima hasta su gestión al final de su vida útil.

El director de sostenibilidad de Aedas Homes, Diego Demaría, ha señalado que el "compromiso con la sostenibilidad es parte de su forma de entender su actividad", por lo que "siguen trabajando para convertirse en referente en la construcción de ciudades sostenibles, resilientes e inclusivas en España a través de, por ejemplo, el uso de materiales sostenibles como el aluminio 100% reciclado que les permiten impulsar la descarbonización".

En esta línea, el directivo ha puesto en valor la utilización de este tipo de aluminio, consolidando su uso como una "solución eficiente, circular y alineada con los objetivos de sostenibilidad de la organización y el respeto al medioambiente".

Desde Cortizo, su director de prescripción, Pablo Martínez, ha recordado que "cuando firmaron la alianza con Aedas Homes, sabían que tenían una oportunidad única para impactar en la descarbonización del parque inmobiliario español". "Un año después, los números demuestran que no estábamos ante un brindis al sol", ha añadido, destacando que "miles de familias ya disfrutan de hogares con ventanas de altas prestaciones fabricadas con aluminio 100% reciclado posconsumo de Cortizo".

"Recuperamos ventanas para fabricar otras nuevas con la misma calidad y prestaciones, evitando la generación de residuos y reduciendo la huella de carbono", ha zanjado Martínez.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE