miércoles, 27 de agosto de 2025 12:43

Economía

Exolum construirá y gestionará nueva terminal de combustible en el aeropuerto de Düsseldorf por 70 millones

Exolum se ha adjudicado la construcción, operación, conexión y mantenimiento de la nueva terminal de almacenamiento y distribución de combustible del aeropuerto de Düsseldorf (Alemania), proyecto en el que invertirá unos 70 millones de euros.
|

Exolum construirá y gestionará nueva terminal de combustible en el aeropuerto de Düsseldorf por 70 millones

Exolum se ha adjudicado la construcción, operación, conexión y mantenimiento de la nueva terminal de almacenamiento y distribución de combustible del aeropuerto de Düsseldorf (Alemania), proyecto en el que invertirá unos 70 millones de euros.

La firma del contrato ha tenido lugar en las oficinas del gestor público del aeropuerto, Flughafen Düsseldorf GmbH (FDG) y la construcción se iniciará en el tercer trimestre de 2026, informó la compañía.

La compañía operará la terminal durante 20 años, ampliables a 25, tras lo cual la infraestructura pasará a ser propiedad de FDG. La puesta en marcha de la planta está prevista para el segundo trimestre de 2028.

Posteriormente, se llevará a cabo su conexión a la red ferroviaria, de modo que, a partir de finales de 2029, la mayor parte del combustible dejará de transportarse por carretera para hacerlo por tren, una alternativa más respetuosa con el medioambiente.

Esto permitirá abastecerse también desde refinerías más distantes, como las plantas de producción de SAF en Róterdam. Con ello se reducirán las emisiones de CO2, se aliviará la carga sobre la red viaria y se incrementará la eficiencia en las operaciones de suministro, carga y descarga.

En concreto, la nueva instalación sustituirá a las dos plantas de almacenamiento actuales y aumentará la capacidad hasta 9.000 metros cúbicos, un 41% más que en la actualidad. La infraestructura estará preparada para facilitar la incorporación y el crecimiento de los combustibles sostenibles de aviación (SAF), reforzando el compromiso del aeropuerto con la descarbonización.

El aeropuerto de Düsseldorf, con más de 20 millones de pasajeros al año, es el principal de la región metropolitana de Rin-Ruhr, que abarca ciudades como Colonia, Bonn o Dortmund. Se trata de la zona más poblada de Alemania, con 10 millones de habitantes, y de uno de los principales centros económicos y financieros de la Europa central.

IMPULSAR CRECIMIENTO EN ALEMANIA.
El consejero delegado de Exolum, Javier Goñi, destacó que la compañía tiene como objetivo "impulsar su crecimiento en Alemania garantizando un suministro fiable, eficiente y con el máximo nivel de calidad para el aeropuerto de Düsseldorf".

"Nuestra compañía aporta un amplio conocimiento y una sólida experiencia en la gestión de terminales en decenas de aeropuertos en Europa y América, que ahora ponemos al servicio de Düsseldorf y de los usuarios del aeropuerto. Además, la nueva terminal facilitará el suministro de SAF, que deberá representar un 6% del total en 2030, de acuerdo con la directiva europea ReFuelEU", dijo.

Por su parte, el consejero delegado de Aeropuerto de Düsseldorf, Lars Redeligx, indicó que el objetivo es "estar entre los mejores aeropuertos de Europa en su categoría, en términos de calidad, eficiencia y, por supuesto, sostenibilidad".

"Para lograrlo, necesitamos socios sólidos, con visión de futuro y un alto nivel de conocimiento técnico, como Exolum. Gracias a la nueva planta, podremos acceder a combustibles sostenibles procedentes de fuentes completamente nuevas y sustituir cada año miles de camiones cisterna que actualmente llegan por carretera y autopista, trasladando ese volumen al transporte ferroviario", añadió.

REFUERZA SU POSICIÓN EN EL SECTOR DE LA AVIACIÓN.
Con esta adjudicación, la compañía logística refuerza su posición en el sector de la aviación y en el mercado alemana. Exolum opera en 49 aeropuertos de Europa y Latinoamérica, entre los que se encuentran algunos de los más relevantes del mundo, como París-Charles de Gaulle, el aeropuerto más transitado de la Unión Europea con más de 70 millones de pasajeros en 2024, así como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Dublín, Lisboa, Lima y Panamá.

Además, en el Reino Unido presta servicios logísticos de almacenamiento y transporte a algunos de los principales aeropuertos del país, como Heathrow, Gatwick, Stansted y Manchester a través de su red de oleoductos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE