Brasil y México firman alianzas en agricultura, biocombustibles e inversiones frente a aranceles de Trump
Brasil y México han firmado alianzas para profundizar en la cooperación en sectores como agricultura, biocombustibles, fortalecimiento comercial y atracción de inversiones en el primer día de la cumbre entre ambos países en Ciudad de México en pleno contexto arancelario de Estados Unidos.
La alianza prevé el intercambio de experiencias y la transferencia de tecnología, equipos y conocimientos técnicos entre ambos países con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector de las materias primas y la industria de los biocombustibles, con iniciativas como la captura y el almacenamiento de carbono a partir de la bioenergía.
Respecto a los biocombustibles, el memorando suscrita es la base para futuros proyectos de cooperación para impulsar el crecimiento del sector en México aprovechando la experiencia de Brasil en la producción de etanol a partir de caña de azúcar.
Asimismo, el memorando de entendimiento en materia de producción agropecuaria incluye el apoyo técnico a pequeños y medianos productores, soberanía alimentaria, sanidad animal y vegetal y fomento a la investigación e innovación tecnológica, así como instrumentos que faciliten la comercialización de productos de este mercado.
La cooperación también impulsará la entrada a nuevos mercados a través de la identificación de oportunidades de negocio que incrementen la competitividad y el posicionamiento internacional de las empresas de los dos países.
Esta cumbre entre ambos países tiene lugar en un contexto marcado por los aranceles del 50% que afectan a las importaciones brasileñas que entran en Estados Unidos y del 25% de los productos mexicanos. En el caso de México, el presidente estadounidense, Donald Trump, concedió una prórroga por un período de 90 días desde el 31 de julio para negociar una posible subida de las tasas.
En 2024 el flujo comercial entre Brasil y México alcanzó los 13.600 millones de dólares (11.672 millones de euros), según las cifras del ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios de Brasil.
Las exportaciones brasileñas sumaron 7.800 millones de dólares (6.694 millones de euros), entre las que destacan las ventas de automóviles de pasajeros (715,4 millones de dólares, unos 613 millones de euros), carne de aves (563,7 millones de dólares, unos 483 millones de euros) y vehículos para el transporte de mercancías (507 millones de dólares, unos 435 millones de euros).
Las importaciones de productos mexicanos en 2024 sumaron 5.800 millones de dólares (4.976 millones de euros), en especial aquellas relativas a partes y accesorios para vehículos (849 millones de dólares (728 millones de euros), vehículos de pasajeros (757,7 millones de dólares, unos 649 millones de euros) y vehículos para el transporte de mercancías (264,2 millones de dólares, unos 226 millones de euros).
Escribe tu comentario