viernes, 29 de agosto de 2025 22:07

Economía

Waller (Fed) estaría dispuesto a recortar en septiembre los tipos en más de 25 puntos si se debilita el empleo

El gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Christopher Waller, ha indicado que estaría dispuesto a apoyar un recorte de tipos de interés superior a los 25 puntos básicos que prevén los mercados para la próxima reunión de septiembre si empeora el mercado laboral.
|

Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sito en Washington.

El gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Christopher Waller, ha indicado que estaría dispuesto a apoyar un recorte de tipos de interés superior a los 25 puntos básicos que prevén los mercados para la próxima reunión de septiembre si empeora el mercado laboral.

"Basándome en los datos disponibles, no creo que sea necesario un recorte superior a 25 puntos básicos en septiembre. Por supuesto, esta opinión podría cambiar si el informe de empleo de agosto [...] apunta a un debilitamiento sustancial de la economía y la inflación se mantiene bien controlada", ha asegurado Waller durante un evento del Club Económico de Miami.

El miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) nominado por Donald Trump ha hecho hincapié en que existe un "creciente consenso" sobre que la política monetaria debe ser más acomodaticia. Además, Waller ha insistido en que los tipos debieron haberse rebajado ya en julio.

"En julio, tras analizar impacto de los aranceles, defendí que con una inflación subyacente cercana al objetivo y unos riesgos al alza limitados, el FOMC no debía esperar a que el mercado laboral se deteriorase para recortar los tipos de interés", ha explicado.

"Con todos los datos disponibles, creo que este argumento es aún más sólido hoy en día y que los riesgos a la baja para el mercado laboral han aumentado", ha resumido.

En este sentido, la decisión de mantener en julio el precio del dinero no contó entonces con la unanimidad de los miembros del FOMC, puesto que la nueva vicepresidenta del área de supervisión, Michelle Bowman, y Waller abogaron por bajarlos en un cuarto de punto.

Estas discrepancias son reseñables dado que se enmarcan en la guerra abierta entre Powell y Trump, que insiste en bajar a toda costa los tipos. Cabe recordar que Bowman fue nombrada para su cargo actual por el mandatario, mientras que Waller figura en las quinielas para liderar la Fed cuando expire el mandato de Powell en 2026.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE