viernes, 29 de agosto de 2025 18:48

Economía

Bomberos forestales de CyL convocan una marcha pacífica en León para pedir un operativo publico y estable y exgir ceses

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (Atifcyl) ha convocado una marcha pacífica el próximo sábado, 6 de septiembre, desde la Plaza de la Regla de León, para exigir "con contundencia" que el Operativo de Prevención y Extinción de incendios forestales "sea profesional, 100 % público y estable".
|

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (Atifcyl) ha convocado una marcha pacífica el próximo sábado, 6 de septiembre, desde la Plaza de la Regla de León, para exigir "con contundencia" que el Operativo de Prevención y Extinción de incendios forestales "sea profesional, 100 % público y estable".

"Para ello entendemos ineludible el cese inmediato del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería - cuyas gestiones perniciosas han quedado visibles y patentes para todo el mundo", detallan a través de un comunicado.

Atifcyl explica que llevan "años" denunciando la "temeraria escasez de medios humanos para detectar y enfrentar los incendios" de la Junta, "cuestión crucial para que un incendio no se descontrole". Además, "la precariedad, la penuria y la falta de formación" que, en sus palabras, sufren los trabajadores de incendios forestales "disminuye la efectividad del dispositivo y favorece la fuga de personal experimentado".

"La magnitud de las carencias ha costado la vida a compañeros, a voluntarios y a pobladores del entorno rural, ha dejado numerosos heridos, calcinado viviendas, pueblos y cultivos, ha devastado hábitats naturales de incalculable valor, y un largo etcétera que todavía no se han evaluado en esta catástrofe, cuya dimensión ha superado con creces a la precedente de Zamora en 2022", continúa el comunicado.

La mayor superficie quemada de este año se ha producido en la provincia de León, pero inciden en que el "desastre" ha golpeado también a las provincias de Ávila, Palencia, Salamanca y Zamora (todavía sufre las consecuencias de los incendios del año 2022). "Hemos elegido León con la intención de acercarnos al mayor número de personas afectadas por esta tragedia, y al lugar donde nuestros compañeros y compañeras siguen estando sometidos a una prolongada presión física, mental y emocional, sin apenas descanso", añaden.

La asociación asegura que la "gran mayoría" de los trabajadores del operativo viven en entornos rurales y naturales. "Llevamos años denunciando las gestiones y políticas que dan la espalda y destruyen nuestra forma de vida y todo lo que amamos. Sabemos que un Operativo de Prevención y Extinción fuerte y bien dimensionado es el principio más inmediato y urgente que hay que tener para evitar que los incendios forestales se descontrolen año tras año", denuncian.

De ahí que pidan "a toda la sociedad" que les apoye con su presencia en esta convocatoria. "Necesitamos el apoyo social, somos pocos, y más de la mitad trabajaremos ese día en la detección y extinción de los incendios que puedan seguir activos o los que pudieran surgir en cada provincia", finalizan.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE