viernes, 29 de agosto de 2025 20:47

Economía

Alejandra Rubio Gil, nueva directora del órgano de control de la Denominación de Origen Rioja

El Consejo Regulador ha designado a Alejandra Rubio Gil como nueva directora del Órgano de Control de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
|

Archivo - Viña en La Rioja

El Consejo Regulador ha designado a Alejandra Rubio Gil como nueva directora del Órgano de Control de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Rubio, quien asume la responsabilidad de liderar las labores técnicas, de control y certificación del organismo -claves para garantizar la calidad y el prestigio de los vinos de Rioja-, es Ingeniera Técnica Agrícola, cuenta con un Grado Superior en Vitivinicultura, formación especializada en Análisis Sensorial del Vino y Enología, así como un Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola.

La vinculación de Rubio al área técnica del Consejo Regulador se remonta a más de 20 años, y desde 2020 se desempeña como veedora titular del Servicio de Control, lo que representa un nuevo ejercicio de promoción interna en el organismo. Su profundo conocimiento del sector garantiza la continuidad de proyectos de alta complejidad técnica impulsados en los últimos años, así como la alineación con el compromiso por la calidad, la excelencia y la transparencia que define la labor de la institución.

Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador.

Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa más del 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 136 países.

Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes - Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 13.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE