viernes, 10 de octubre de 2025 20:21

Economía

El FMI alcanza un acuerdo con Ecuador para otorgarle 518 millones de euros

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llegado a un acuerdo a nivel del personal con Ecuador sobre la Tercera Revisión del Acuerdo y canalizará, previa aprobación, unos 600 millones de dólares (518 millones de euros), según ha informado la institución en un comunicado.
|

Archivo - Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llegado a un acuerdo a nivel del personal con Ecuador sobre la Tercera Revisión del Acuerdo y canalizará, previa aprobación, unos 600 millones de dólares (518 millones de euros), según ha informado la institución en un comunicado.

Por una parte, el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó un aumento del programa en unos 1.000 millones de dólares (862 millones de euros), lo que eleva el acceso total hasta los 5.000 millones de dólares (4.307 millones de euros).

El organismo internacional también ha anunciado que canalizará apoyo financiero adicional que estará sujeto a la confirmación de los compromisos financieros y a la aprobación de la revisión por parte del Directorio Ejecutivo del FMI. En total, Ecuador tendría acceso inmediato a unos 600 millones de dólares (518 millones de euros).

El FMI ha justificado estas decisiones en la evolución positiva de la economía ecuatoriana, puesto que el PIB "se está recuperando más rápido de lo esperado", impulsado por una demanda interna más fuerte y un récord de exportaciones no petroleras.

Por otra parte, la balanza por cuenta corriente sigue registrando considerables superávit, algo que respalda un nuevo aumento de las reservas internacionales.

Sin embargo, también destacan que la economía ecuatoriana "sigue sujeta a varios retos", como la incertidumbre política mundial y la volatilidad de los mercados financieros internacionales.

"Las autoridades siguen avanzando significativamente en la aplicación de su plan de reforma económica respaldado por el acuerdo", explicó el FMI, que también ha resaltado el avance de las autoridades ecuatorianas en implementar un ambicioso programa de reformas estructurales para salvaguardar la estabilidad financiera, mejorar la gobernanza e impulsar la inversión privada.

"Las medidas de política y las reformas de las autoridades están contribuyendo a mejorar la estabilidad macroeconómica y financiera, salvaguardar la dolarización, reforzar la sostenibilidad fiscal, proteger a los grupos vulnerables y apoyar un crecimiento más sólido e integrador", añade.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE