Fain compra 13 compañías de ascensores en 2025 y eleva su previsión de facturación por encima de 260 millones
La empresa española de soluciones de elevación Fain ha adquirido 13 compañías de ascensores en lo que va de año, con lo que ha revisado al alza su previsión de facturación para este ejercicio por encima de 260 millones de euros, según ha indicado en un comunicado este miércoles.
En concreto, la compañía superó en junio su objetivo de facturación para este año, fijado en 250 millones de euros, gracias a un "intenso plan" de adquisiciones en España y en Europa, razón por la que ahora ha actualizado sus previsiones para el fin del ejercicio. Asimismo, para 2026, Fain se ha fijado superar los 300 millones.
INCORPORA MÁS DE 12.000 EQUIPOS Y 168 PROFESIONALES
A lo largo del año, la firma ha sumado 12 compañías a su holding y ha incorporado más de 12.000 equipos y 168 profesionales procedentes de las nuevas adquisiciones, "consolidando su posición como una de las empresas independientes más dinámicas del sector".
El mercado nacional ha sido el "motor de crecimiento" en 2025, con la integración de Ascensores Bertako, Ascensores del Cantábrico, Ascensores Laplana, Ascensores Madrid (AMSA) e Integra Elevadors. Dichas operaciones han aportado más de un centenar de profesionales y 7.000 equipos, "reforzando la presencia de Fain en comunidades clave y consolidando su modelo de servicio de proximidad".
El presidente de la empresa, Nicolás Mediavilla, ha señalado que "quieren ser la empresa más cercana y ágil del sector". "Nuestra estrategia no consiste en crecer por crecer, sino en ganar densidad en cada zona para optimizar costes y mejorar el servicio al cliente, tanto desde el punto de vista técnico como humano", ha añadido.
"NUEVO SALTO" EN SU ESTRATEGIA INTERNACIONAL
Igualmente, durante este año 2025, Fain ha dado "un nuevo salto en su estrategia internacional con adquisiciones que refuerzan su presencia en el Arco Atlántico y en Europa del Norte gracias a la integración de 4.500 equipos y 60 nuevos profesionales".
En Irlanda, las recientes compras de la multinacional TKE y Lift Tech han situado a la compañía como la segunda operadora del país con 19 profesionales y 1.500 equipos adicionales a los que ya tenía.
Por su parte, en Bélgica ha sumado D Lift y Quality Lift, lo que ha añadido a su cartera 750 equipos más, mientras que, en Países Bajos, la compra de Bellboy ha permitido incorporar 16 profesionales y más de 1.000 equipos. Por otro lado, la adquisición de la danesa Elecom ha permitido que Grupo Fain entre en Dinamarca con 25 profesionales y 1.500 equipos.
Y, por último, en Francia ha sumado dos profesionales más y 1.000 equipos con la suma de otra compañía. "Nos estamos apoyando en equipos locales con mucha experiencia que se integran en nuestros estándares de seguridad, calidad y digitalización", ha destacado el líder de la firma, que ha subrayado que para Fain "crecer no es solo cuestión de tamaño, sino de hacerlo con sentido, con clientes fieles y una cultura de trabajo que encaja perfectamente con la suya".
En este sentido, la empresa ha explicado que su estrategia de crecimiento se apoya "en un fuerte espíritu familiar, la reinversión de beneficios, la independencia financiera y un modelo que prioriza la sostenibilidad, la innovación tecnológica y un enfoque profundamente humanista hacia las personas".
Al hilo, Fain ha recordado que destina el 12% de sus beneficios anuales a innovación, lo que le permite desplegar herramientas digitales y "productos diferenciales" como el ascensor ION Solar, capaz de reducir a cero el consumo energético. Por último, la compañía madrileña ha apuntado que "no serán las últimas compras en este 2025".
Escribe tu comentario