lunes, 20 de octubre de 2025 14:53

Economía

Corredor (Redeia) pide que los agentes del sector eléctrico cumplan sus obligaciones por el bien del sistema

Pide que la regulación europea "favorezca las interconexiones eléctricas"
|

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, durante la segunda edición del foro 'World in Progress', en el Palau de Congressos de Catalunya.

Pide que la regulación europea "favorezca las interconexiones eléctricas"
La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha reclamado que la normativa garantice que los agentes del sector eléctrico "cumplan sus obligaciones" para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico.

Lo ha dicho este lunes en su intervención en el foro 'World in Progress' de Barcelona, en la que ha añadido que si se hace de esta manera se dará tranquilidad a los usuarios: "Una vez que esté garantizado que todos cumplen, estaremos todos mucho más tranquilos".

Corredor ha señalado que el sistema eléctrico tiene muchos más actores que Red Eléctrica, a la que ha definido como "el cerebro y la columna vertebral" del sistema eléctrico español.

Ha añadido que las decisiones para calcular la necesidad de energía "se toman teniendo en cuenta que todo el mundo cumple con sus obligaciones".

La presidenta de Redeia ha explicado que en la actualidad hay un cambio de paradigma provocado por las energías renovables, que se deben incorporar al total de la potencia disponible, lo que implica el desarrollo de nuevas tecnologías y de centros de datos para lograrlo.

Este cambio de paradigma comporta que el sistema eléctrico haya pasado de ser lineal a contar con una "infinidad de consumidores y una infinidad de productores".

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
Corredor ha explicado que es necesario que haya colaboración institucional entre las diferentes administraciones para lograr incorporar las energías renovables.

"Necesitamos contar con el consenso y con la complicidad de todas las administraciones públicas", ha explicado, y ha señalado, entre otros puntos, que la legislación europea debe favorecer las interconexiones eléctricas entre países.

Por otro lado, ha lamentado el fracaso del Gobierno a la hora de aprobar el Real Decreto Ley Antiapagones, que a su juicio desarrollaba "herramientas para dotar al sistema de todos estos estímulos y medidas que requiere para ser más seguro, resiliente y eficiente".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE