Reynés (Naturgy) ve en los contratos a largo plazo la "solución" para estabilizar el precio del gas
Pide que para ello haya un marco jurídico que garantice su cumplimiento
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha destacado que la solución para estabilizar el precio del gas son "los contratos a muy largo plazo", una medida que a su parecer requiere de un marco jurídico que permita el buen cumplimiento de estos acuerdos.
Lo ha dicho este lunes en su intervención en el foro 'World in Progress' de Barcelona, donde ha explicado que Estados Unidos, Rusia, China, Qatar e Irán "tienen aproximadamente el 53% de las reservas de gas".
Considera que la única forma para prevenir la volatilidad de los precios es con contratos que "comprometen el precio a largo plazo a cambio de una estabilidad del precio de compra", aunque para ello ha pedido una seguridad jurídica para que el contrato se pueda cumplir.
ALMARAZ
Sobre la energía nuclear, ha dicho que tiene dos ventajas y un inconveniente: "Por una parte, tiene un coste de generación estable y no emite CO2, pero sus residuos duran bastante más".
En este sentido, se ha referido al calendario de cierre de la central nuclear de Almaraz, acordado en 2019.
"Tenemos que volver a hacer los números, porque afortunadamente sabemos hacerlos, y las cosas que han pasado por medio nos pueden hacer cambiar de opinión", ha subrayado.
SEGURIDAD ENERGÉTICA
Preguntado sobre la seguridad energética en España, en el contexto del apagón del pasado 28 de abril, ha afirmado que "nunca un evento excepcional debe sacar de contexto la realidad de los sistemas actuales en el mundo y en España".
"Nos olvidamos muchas veces de ese aspecto y cuando hay un evento excepcional entonces lo ponemos encima de la mesa como si se hubiera convertido en un acto ordinario", ha aseverado.
Reynés ha hecho hincapié en que, en su lugar, se debería abordar en un contexto de irrupción de nuevas tecnologías que "las redes de transporte y distribución se adapten a esta nueva realidad".
Escribe tu comentario