lunes, 20 de octubre de 2025 15:25

Economía

Gobierno catalán espera llegar al 75% de reses vacunadas de DNC del primer radio "en pocas horas"

La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat confía en llegar al 75% de reses vacunadas de dermatosis nodular contagiosa (DNC) del primer radio donde se ha detectado la enfermedad en las próximas horas, según asegura en un comunicado en el que actualiza las acciones que lleva a cabo para evitar que se extienda la enfermedad.
|

Archivo - Proceso de vacunación enla zona afectada por la dermatosis nodular contagiosa.

La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat confía en llegar al 75% de reses vacunadas de dermatosis nodular contagiosa (DNC) del primer radio donde se ha detectado la enfermedad en las próximas horas, según asegura en un comunicado en el que actualiza las acciones que lleva a cabo para evitar que se extienda la enfermedad.

Los equipos de veterinarios continúan vacunando los animales en las exploraciones de Girona, tanto en el radio de Castelló d'Empúries como en el de Cassà de la Selva, y la secretaria general del departamento, Cristina Massot, se encuentra en la zona trabajando en la coordinación de la vacunación.

"Ya ha llegado el tercer lote de vacunas que nos tiene que ayudar a acelerar la contención de las enfermedad. En pocas horas legaremos al 75% de las cabezas de ganado vacunadas. Es el porcentaje que necesitamos para lograr la inmunidad de grupo del primer radio", explica el departamento.

La Generalitat ha hecho un llamamiento a los veterinarios de toda Cataluña a colaborar en la aceleración de la vacunación y que el criterio de los científicos es vacunar primer en función de la distancia del foco y por categoría, con el objetivo de contener la expansión de la enfermedad: primero las vacas reproductoras de leche y de carne, y en segundo lugar los terneros de engorde.

"No se aplica en ningún caso según la medida de la explotación", añaden, de forma que las vacas reproductoras se vacunan primero porque tienen un gran valor económico, son patrimonio genético y la base de producción, y se pierden, el sector tardarás mucho más en recuperarse, informan.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE