El Ibex 35 se impulsa más de un 1,5% al mediodía y alcanza los 15.800 enteros liderado por Sabadell y BBVA
El Ibex 35 se impulsaba un 1,53% al mediodía de este lunes, lo que le permitía auparse hasta los 15.800 enteros, liderado por Sabadell y BBVA que se disparaban más de un 3% tras el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) impulsada por la entidad presidida por Carlos Torres sobre la firma catalana, operación que únicamente ha obtenido la aceptación del 25,47% de las acciones con derecho a voto.
Los analistas de Renta 4 recogen, por otro lado, la moderación de las tensiones comerciales y el impacto sobre los mercados que tuvo a final de la semana pasada la nueva crisis de la banca regional estadounidense.
También mencionan nuevos datos 'macro' de China que han superado las expectativas del mercado, aunque "muestran una economía aún lastrada por su sector inmobiliario y la falta de sólido consumo".
En Francia, además, S&P ha revisado a la baja el rating de la deuda soberana, pasando de 'A+' a 'AA-'. Renta 4 destaca que ha sido "por sorpresa", ya que la revisión se esperaba para el 28 de noviembre, y que esto muestra la preocupación sobre la capacidad del gobierno galo de aprobar los presupuestos de 2026.
En este contexto, el Ibex 35 conseguía situarse en los 15.839,7 enteros, apuntando a máximos desde 2007. El selectivo estaba liderado por Sabadell que avanzaba un 3,49%, hasta los 3,115 euros y conseguía revertir las pérdidas del pasado viernes, tras fracasar la OPA de BBVA. Le seguía el banco vasco que subía un 3,39%, hasta los 17,22 euros.
Por detrás se situaban Indra (+2,81%), CaixaBank (+2,49%), Telefónica (+2,22%) y Unicaja (+1,99%). En negativo solo cotizaban Grifols (-1,02%), Aena (-0,51%), Rovi (-0,17%), Solaria (-0,14%) y Colonial (-0,09%).
Las principales Bolsas europeas también cotizaban en positivo: Fráncfort y Milán se revalorizaban un 1,18% cada uno y Londres, un 0,28%. Solo París cedía un 0,24%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,36% y se situaba en los 61,07 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, también caía un 0,43%, hasta los 57,29 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1662 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años subía hasta el 3,119%, con la prima de riesgo en los 52 puntos básicos.
Escribe tu comentario