jueves, 23 de octubre de 2025 10:33

Economía

Airbus, Leonardo y Thales fusionarán sus negocios espaciales para crear un gigante europeo del espacio

La nueva empresa generará sinergias anuales "de varios cientos de millones de euros" en ingresos cinco años después de su creación
|

Archivo - Simulación de satélites en el espacio alrededor de la Tierra

La nueva empresa generará sinergias anuales "de varios cientos de millones de euros" en ingresos cinco años después de su creación

La multinacional europea Airbus, la italiana Leonardo y la francesa Thales han firmado un memorando de entendimiento (MoU) con el objetivo de fusionar sus respectivas actividades espaciales en una nueva empresa y reforzar así la autonomía estratégica de Europa en el sector espacial, han informado las tres compañías en un comunicado conjunto.

Esta nueva empresa, que se prevé que esté operativa en 2027, dará empleo a unas 25.000 personas en toda Europa. Con una facturación anual de unos 6.500 millones de euros a finales de 2024 y una cartera de pedidos que representa más de tres años de ventas previstas, la nueva empresa "constituirá una entidad sólida, innovadora y competitiva a escala mundial", destacan las tres compañías.

La propiedad de la nueva empresa se repartirá entre las empresas matrices. En concreto, Airbus tendrá el 35% de la nueva empresa, y Leonardo y Thales tendrán, cada una, el 32,5% de las acciones. La nueva compañía operará bajo control conjunto, con una estructura de gobierno equilibrada entre los accionistas.

Las tres empresas han destacado que el sector espacial es un sector "fundamental", que sustenta infraestructuras y servicios críticos relacionados con las telecomunicaciones, la navegación global, la observación de la Tierra, la ciencia, la exploración y la seguridad nacional.

La nueva empresa que crearán Airbus, Leonardo y Thales también pretende convertirse en un socio de confianza para el desarrollo y la implementación de programas espaciales nacionales soberanos.

De este modo, este gigante europeo del espacio reunirá, creará y desarrollará una cartera completa de tecnologías complementarias y soluciones integrales, desde la infraestructura espacial hasta los servicios, excluidos los lanzadores espaciales.

Esta empresa conjunta, afirman las compañías implicadas, acelerará la innovación en este mercado estratégico, con el fin de crear un actor espacial europeo "unificado, integrado y resiliente, con la masa crítica necesaria para competir a nivel mundial y crecer en los mercados de exportación".

Se espera que la combinación de los negocios espaciales de estas tres empresas genere sinergias anuales totales "de varios cientos de millones de euros" en ingresos operativos cinco años después del cierre de la operación. Asimismo, prevén que los costes asociados a la generación de esas sinergias estén en línea con los parámetros de referencia del sector.

"Se espera que el proyecto genere ingresos adicionales, aprovechando una cartera ampliada de productos y servicios integrales que darán lugar a una oferta más competitiva y a un mayor alcance comercial a nivel mundial", subrayan Airbus, Leonardo y Thales.

Airbus aportará a la nueva empresa sus negocios Space Systems y Space Digital, procedentes de su división Airbus Defence and Space, mientras que Leonardo aportará su división espacial, incluidas sus participaciones en Telespazio y Thales Alenia Space. Por su parte, Thales aportará principalmente sus participaciones en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO.

"UN HITO FUNDAMENTAL PARA LA INDUSTRIA ESPACIAL EUROPEA"
Guillaume Faury, CEO de Airbus; Roberto Cingolani, CEO de Leonardo, y Patrice Caine, CEO de Thales, han subrayado que esta nueva empresa supondrá "un hito fundamental para la industria espacial europea".

"Encarna nuestra visión compartida de construir una presencia europea más fuerte y competitiva en un mercado espacial global cada vez más dinámico. Al poner en común nuestro talento, nuestros recursos, nuestra experiencia y nuestras capacidades de I+D, nuestro objetivo es generar crecimiento, acelerar la innovación y ofrecer un mayor valor a nuestros clientes y partes interesadas", han destacado.

Además, han resaltado que esta asociación "se ajusta a las ambiciones de los gobiernos europeos de reforzar sus activos industriales y tecnológicos, garantizando la autonomía de Europa en el ámbito espacial estratégico y sus múltiples aplicaciones".

Los representantes sindicales de las plantillas de Airbus, Leonardo y Thales serán informados y consultados sobre este proyecto, de acuerdo con la legislación de los países implicados y los convenios colectivos aplicables en cada empresa matriz.

La finalización de la transacción está sujeta a las condiciones habituales, incluidas las autorizaciones reglamentarias, y se espera que la nueva empresa esté operativa en 2027.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE