martes, 28 de octubre de 2025 06:43

Economía

Ayuso anuncia un incremento del 17,7% para ayudas a los autónomos en los Presupuestos de 2026

El proyecto de ley de las cuentas, que se aprueba en Consejo de Gobierno este miércoles, recoge el aumento a trabajadores por cuenta propia
|

Asistentes durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El proyecto de ley de las cuentas, que se aprueba en Consejo de Gobierno este miércoles, recoge el aumento a trabajadores por cuenta propia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el Gobierno regional aumentará en 2026 en 5,6 millones (+17,7%) las ayudas a los trabajadores autónomos para 2026. Así lo recoge el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales que aprobará este miércoles el Consejo de Gobierno, y que posteriormente se remitirá a la Asamblea de Madrid.

De esta manera, el Ejecutivo autonómico dedicará el próximo ejercicio 37,1 millones a este colectivo, tal y como ha dado a conocer en la 24ª edición de los Premios Autónomo del Año, que organiza la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Por un lado, se incrementará en un 40% el importe de las ayudas directas para los nuevos trabajadores por cuenta propia hasta alcanzar los 5.600 euros por beneficiario, 6.200 para casos especiales como emprender una actividad en un pequeño municipio (frente a los 4.000 y 4.580 actuales).

También se crean nuevas subvenciones para contribuir al crecimiento y consolidación de aquellos negocios que lleven funcionando más de tres años.

Asimismo, la Tarifa Cero pasará a beneficiar también a los emprendedores mayores de 52 años que inicien su actividad profesional, y dejen de percibir el subsidio por desempleo, que podrán recibir 480 euros al mes --si ingresan menos del 75% del Salario Mínimo Interprofesional--, además de la subvención del 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social.

Así lo ha señalado después de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones haya planteado en la mesa de negociación sobre autónomos una nueva propuesta que contempla congelar las cuotas de los autónomos de menores ingresos (de 670 a 1.166,7 euros al mes) y subir el resto entre 2,91 y 14,75 euros mensuales para 2026, algo que Díaz Ayuso considera que es "un hachazo".

UNA SITUACIÓN "INCONCEBIBLE"
En su intervención, la presidenta madrileña ha mostrado su apoyo a los autónomos ante la "inconcebible" situación que están soportando que "no se puede comprender ni aceptar". "Los autónomos levantan nuestro país con su trabajo, con el patrimonio de sus familias y en situaciones dificilísimas", ha reivindicado.

"Llevan prosperidad y llevan desarrollo a todos los rincones de nuestro país. Sin ellos, calles, barrios, municipios enteros estarían apagados. No tendríamos talleres, tiendas, peluquerías, taxis, farmacias, servicios fundamentales...", ha afirmado.

Además, Ayuso ha mostrado su respaldo a todas las propuestas que ha anunciado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para aliviar su situación y que pasan por una tarifa cero para los nuevos autónomos el primer año; eximir del pago de IVA a los que facturen hasta 85.000 euros al año y que beneficiaría a 1,4 millones de autónomos; y menos burocracia.

"Gracias a las comunidades gobernadas por el PP, estamos salvando la cara al Gobierno en las cifras económicas, esto hay que decirlo claramente. De hecho, en el caso de la Comunidad de Madrid aportamos el 20% del PIB de este país, de España", ha subrayado.

CRITICA QUE EL GOBIERNO PRETENDA "ACABAR CON LA CLASE MEDIA"
Así, la presidenta regional ha señalado que los gobiernos están "para apoyar" y no para aprovecharse "del esfuerzo" de los trabajadores, a la vez que ha criticado la "pretendida lucha de clases" que pretende "acabar con la clase media española".

"Y de hecho no hay presupuestos, no se sabe incluso hasta dónde llega la deuda (...)pero bien que se conoce el hachazo con cómo incluida que le van a meter a los autónomos en 2026. Una cosa increíble", ha expresado la mandataria autonómica, quien ha criticado que el Gobierno apuesta siempre por "una normativa más trasnochada que la anterior", algo que provoca que una nueva persiana "se cierre".

"A las empresas españolas, por tanto, cada vez les cuesta más ser competitivas, se encuentran en una situación de profunda desventaja con otros países, por ejemplo, en el sector de la agricultura y la alimentación, ni digamos, y, además, los impuestos, como hemos hablado a lo largo de esta jornada, se comen la recaudación y los salarios creando, por tanto, un perjuicio enorme a otros sectores", ha apostillado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE