Asociaciones empresariales piden a la CNMC a "estar a la altura" y no limitar desarrollo de redes eléctricas
Representantes de la industria española y la sociedad civil han mostrado su "profunda preocupación" por la propuesta para la inversión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que limita el desarrollo de las infraestructuras eléctricas planificadas, comprometiendo gravemente la viabilidad de proyectos estratégicos industriales, de transporte y de la vivienda, y han instado al regulador a "reaccionar" y "estar a la altura del momento crítico" actual.
En un comunicado suscrito por unas 50 asociaciones empresariales y sociales, entre ellas Afbel (Asociación de Fabricantes de Bienes de Equipo Eléctrico), Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), Anffecc (Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos), CEIM, CEOE Castilla y León, CEA, Croem, UNO Logística, Confebask o las Cámaras de Madrid, Castellón o Valencia, entre otras, advierten de "la situación crítica" de las redes eléctricas de distribución, "donde la mayoría de las solicitudes de conexión son actualmente rechazadas".
"Esta situación afecta también a los nuevos desarrollos de vivienda, a la electrificación del transporte, y otras actividades que van a necesitar conexión a red", añaden.
Así, consideran que la alarma actual proviene de que la propuesta de reglas de la CNMC para la inversión limita el desarrollo de las infraestructuras eléctricas planificadas, "comprometiendo gravemente la viabilidad de proyectos estratégicos industriales, de transporte y vivienda".
De esta manera, denuncian que la propuesta actual del regulador limita el desarrollo de infraestructuras eléctricas al establecer, por primera vez, una inversión máxima para conectar a clientes, lo que dejaría fuera del sistema a los consumidores cuya conexión resulte más costosa. Además, afirman que la reducción del 37% en los costes de mantenimiento reconocidos podría deteriorar la calidad del servicio.
Por ello, piden a la CNMC que garantice una operación de las redes, "con seguridad y calidad del servicio, evitando recortes que comprometan la fiabilidad, seguridad y continuidad del suministro eléctrico" y que asegure la atención a todas peticiones de conexión a red y la ejecución de todas las inversiones que se incorporen a la planificación.
Además, reclaman al regulador que valore el impacto que sus decisiones tienen para toda la industria y sociedad civil y "para el desarrollo de la economía del país" y que proteja la competitividad relativa con los países vecinos.

Escribe tu comentario