jueves, 30 de octubre de 2025 00:45

Economía

Faconauto pide un plan nacional para renovar el parque móvil frente al "lastre" de la antigüedad

El director general de Faconauto, José Ignacio Moya, ha demandado este miércoles un plan a escala nacional para la renovación del parque automovilístico en toda España, impulsado por la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible.
|

Archivo - El director general de Faconauto, José Ignacio Moya

El director general de Faconauto, José Ignacio Moya, ha demandado este miércoles un plan a escala nacional para la renovación del parque automovilístico en toda España, impulsado por la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible.

Dicho plan nacional de renovación es para Faconauto una buena apuesta para vender más coches, pero también para ayudar a la descarbonización en un parque automovilístico que suma 14,5 años de antigüedad media, lo que Moya ha calificado como "un verdadero lastre" para un país como España, que es la segunda potencia a nivel de industria automovilística en Europa.

"Para nosotros sería muy importante que se aprovechara la oportunidad para generar un plan integral de renovación de la automoción, con todas las tecnologías, bajo un enfoque de neutralidad tecnológica, aunque primando, por supuesto, la electrificación", ha manifestado durante su participación en el VI Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, organizado por 'El Español'.

En este sentido, Moya ha señalado la importancia de incluir todas las opciones de movilidad, y no solo los vehículos eléctricos, a la hora de poner en marcha las ayudas para la renovación del parque móvil. "Somos embajadores de la electrificación, pero debemos aprovechar todas las tecnologías que nos permitan llegar a esa descarbonización", ha apuntado.

Para Anfac, es necesario contar con un plan que dote de "estabilidad" al sector, pero también al ciudadano, que necesita certezas a la hora de dar el paso de cambiar de vehículo. En este sentido, ha puesto en valor las ayudas como el Plan Moves, a pesar de su gestión "manifiestamente mejorable", ya que ha permitido un notable incremento del mercado de vehículos eléctricos.

Faconauto ha señalado la posibilidad de repartir ayudas siguiendo el ejemplo del Plan Reinicia Auto+, que tiene una gestión más directa y centralizada, lo que permitiría aumentar las matriculaciones, al correr las ayudas "de forma más ágil y eficiente".

Además, ha trasladado una preocupación "cortoplacista" pero importante como es la incertidumbre ante la ampliación de ayudas del Plan Moves, que podría llevar a una posible paralización o ralentización del mercado de vehículos eléctricos, lo que dificulta a los concesionarios garantizar una previsión concreta de su rentabilidad para los próximos meses.

"Si no tuviéramos estos planes podríamos estar hablando de un mercado plano. Sin embargo, nos gustaría tener un plan estable para dar certeza al ciudadano, sino estaremos a salto de mata con estos temas. Nos gustaría tener una política estable y por eso hablábamos de un plan nacional de renovación", ha insistido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE