El BCE rebaja los requisitos de capital de Banco Sabadell para 2026
   El Banco Central Europeo (BCE) ha informado a Banco Sabadell de los requerimientos mínimos prudenciales de capital para 2026, que se reducen ligeramente con respecto a 2025, según ha informado la entidad española a través de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
   Estos requisitos, que deberá cumplir a partir del 1 de enero de 2026, son a nivel consolidado y son resultantes del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP, por sus siglas en inglés).
   El requerimiento a nivel consolidado exige a Sabadell mantener la ratio mínima de CET1 'phased-in' en el 8,85% (frente al 8,95% anterior) y una ratio de capital total 'phased-in' mínima del 13,27% (desde el 13,44% anterior).
   Estas ratios incluyen el requerimiento mínimo de Pilar 1 (8,00%, del que el CET1 supone el 4,50%), el requerimiento de Pilar 2, que se ha visto reducido en 15 puntos básicos (2,10%, del que el CET1 supone el 1,18%), el colchón de conservación de capital (2,50%), el requerimiento derivado de su consideración como "otra entidad de importancia sistémica" (0,25%) y el colchón anticíclico (0,42%), vinculado principalmente a las exposiciones en Reino Unido.
   A junio de 2025, la ratio de capital CET1 'phased-in' de Sabadell se situaba en el 13,62% y la ratio de capital total 'phased-in' en el 19,38%, lo que supone un exceso de capital sobre el nuevo nivel de MDA en 477 puntos básicos.
 
    
Escribe tu comentario