Exxon gana un 12% menos en el tercer trimestre por la bajada del precio del petróleo
                    La petrolera estadounidense ExxonMobil registró en el tercer trimestre de 2025 un beneficio neto atribuido de 7.548 millones de dólares (6.510 millones de euros), lo que supone un retroceso del 12,3% respecto del resultado contabilizado por la empresa un año antes como consecuencia de la bajada de los precios del crudo.
   La cifra de negocio de la compañía alcanzó entre julio y septiembre los 85.294 millones de dólares (73.569 millones de euros), un 5,2% menos que en el tercer trimestre de 2024.
   De este modo, en el acumulado de los nueve primeros meses de 2025, la petrolera obtuvo un beneficio neto de atribuido de 22.343 millones de dólares (19.272 millones de euros) y unos ingresos de 249.930 millones de dólares (215.574 millones de euros), con caídas interanuales del 14,3% y del 6%, respectivamente.
   Exxon ha atribuido el descenso de sus ganancias a la caída de los precios del crudo, unos márgenes químicos en mínimos históricos, mayores costes y depreciaciones y a la disminución de los volúmenes de base debido a las desinversiones estratégicas, lo que fue compensado parcialmente por el crecimiento del volumen en la Cuenca Pérmica y Guyana, junto con ahorros estructurales adicionales.
   En este sentido, la compañía ha superado los 14.000 millones de dólares (12.075 millones de euros) en ahorros estructurales acumulados desde 2019, incluyendo 2.200 millones de dólares (1.898 millones de eros) adicionales de ahorro en 2025, por lo que está en camino de lograr más de 18.000 millones de dólares (15.525 millones de euros) en ahorros estructurales acumulados para finales de 2030.
   "ExxonMobil tuvo un sólido tercer trimestre, demostrando una vez más que estamos en una liga aparte", afirmó Darren Woods, presidente y consejero delegado de la empresa, quien presumió de lograr las mayores ganancias por acción en la historia de la compañía en comparación con otros trimestres con un entorno de precios del crudo a la baja.
      
                
 
    
Escribe tu comentario