Bosch invertirá más de 2.500 millones de euros hasta finales de 2027 en Inteligencia Artificial
   Bosch ha anunciado un plan de inversión superior a los 2.500 millones de euros hasta finales de 2027, destinado principalmente al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y con el fin de "ayudar a mejorar la calidad de vida y conservar los recursos naturales".
   La Inteligencia Artificial es una tecnología reciente cuyos beneficios está aprovechando Bosch tanto en su propia fabricación como en su cartera de soluciones para clientes industriales. Así, desde 2023, todos los productos y soluciones de Bosch contienen IA o se han desarrollado o fabricado con su ayuda.
    La compañía de origen alemán es una de las empresas que más invierte en I+D a nivel mundial, según destaca. Así, en 2024 destinó un 8,6% de sus ventas a este concepto, lo que supuso 7.800 millones de euros. Este compromiso se traduce en 87.000 empleados trabajando en I+D en 136 sedes distribuidas por todo el mundo.
   En el marco del evento Bosch Tech Day, celebrado en su sede central de Madrid, la compañía ha presentado las últimas novedades y tecnologías en sus diferentes áreas de Movilidad y Hogar y Energía, con el fin de mostrar "como la innovación es un valor trasversal que rige todos los eslabones de la compañía".
   "Nuestro liderazgo tecnológico se basa en 4 grandes pilares: nuestra fuerza innovadora, nuestro conocimiento integral de diferentes sectores, una producción de alta tecnología y, lo que llamamos, una perspectiva 'glocal", ha expuesto el presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, Javier González Pareja.
   Respecto a la fuerza innovadora, su fórmula se fundamenta en seguir las megatendencias, los desarrollos globales y las necesidades cambiantes de sus clientes, para identificar nuevas y prometedoras áreas de actividad y transformar esas ideas innovadoras en productos y servicios tangibles que dan forma al futuro.
   Otra fortaleza es su experiencia en numerosos campos, que permite a Bosch estar "a la vanguardia del avance tecnológico". Su amplia base, por otro lado, proporciona una cartera diversificada, desde movilidad, soluciones de fabricación y tecnología de energía y edificación, hasta bienes de consumo, microsistemas y atención médica.
    Para Bosch, la innovación no termina con el diseño y la ingeniería, sino que fabrica la mayoría de los productos que vende: desde semiconductores y sensores hasta sistemas de vanguardia para todo tipo de vehículos. Produce y mueve eficientemente más de 300 millones de piezas diarias.
 
    
Escribe tu comentario