viernes, 31 de octubre de 2025 20:05

Economía

Bruselas contacta con Polonia, Eslovaquia y Hungría para que dejen de vetar exportaciones agrícolas ucranianas

La Comisión Europea ha informado este viernes de que entablará conversaciones con Polonia, Eslovaquia y Hungría para que retiren las restricciones que aplican a las exportaciones agrícolas ucranianas, una vez ha entrado en vigor un nuevo acuerdo comercial con Ucrania para el libre comercio de productos agrícolas que contiene salvaguardas para los países europeos.
|

La Comisión Europea ha informado este viernes de que entablará conversaciones con Polonia, Eslovaquia y Hungría para que retiren las restricciones que aplican a las exportaciones agrícolas ucranianas, una vez ha entrado en vigor un nuevo acuerdo comercial con Ucrania para el libre comercio de productos agrícolas que contiene salvaguardas para los países europeos.

En rueda de prensa desde Bruselas, el portavoz europeo de Comercio, Olof Gill, ha defendido que el acuerdo alcanzado representa un "sustento económico vital" para Ucrania, a la vez que representa buenas condiciones comerciales para sus productos agrícolas, mientras que aporta "protecciones sólidas y adecuadas" a sectores europeos sensibles incluyendo los agroalimentarios.

En este sentido, ha confirmado que Bruselas entablará contactos con Polonia, Eslovaquia y Hungría "con el fin de lograr que eliminen prohibiciones", que estos Estados miembros mantienen a los productos ucranianos pese al nuevo pacto comercial sellado con Kiev.

Gill ha insistido en que Bruselas va a priorizar el diálogo con los Estados miembro, apuntando que es la vía en la que se centrará la Comisión Europea "por el momento". "Solo consideraremos otras opciones si esas conversaciones no conducen al resultado deseado", ha expuesto, sobre una posible denuncia ante el Tribunal Justicia de la UE.

La posición del Ejecutivo europeo es que la medidas nacionales contra las exportaciones ucranianas son innecesarias con la entrada en vigor del nuevo acuerdo. "Creemos y estamos convencidos de que ese equilibrio se ha alcanzado adecuadamente, no creemos que haya justificación alguna para prolongar las prohibiciones de exportación", ha indicado el portavoz comunitario.

Ya el lunes el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, recalcó que el nuevo acuerdo con Ucrania para el libre comercio de productos agrícolas hace innecesarias las medidas proteccionistas de Estados miembros contra las exportaciones ucranianas.

Tras el acuerdo alcanzando para modernizar la zona de libre comercio de alcance amplio y profundo (ZLCAP), que permitirá una apertura parcial y progresiva en el sector agrícola, Hansen argumentó que con "la nueva relación" con Ucrania no será necesario aplicar medidas de forma unilateral.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE