viernes, 31 de octubre de 2025 21:29

Economía

La Seguridad Social logra superávit de 6.008 millones hasta septiembre tras ingresar un 6,8% más por cuotas

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 6.008 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra casi diez veces superior a la del mismo periodo de 2024 y que equivale al 0,4% del PIB, como resultado de ingresar hasta septiembre 176.960 millones de euros, un 9,6% más, frente a unos gastos de 170.952 millones (+6,3%).
|

Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 6.008 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra casi diez veces superior a la del mismo periodo de 2024 y que equivale al 0,4% del PIB, como resultado de ingresar hasta septiembre 176.960 millones de euros, un 9,6% más, frente a unos gastos de 170.952 millones (+6,3%).

Según datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, este saldo positivo de la Seguridad Social se ha producido después de que el sistema recaudara entre enero y septiembre 132.085 millones de euros por cotizaciones, un 6,8% más en relación al mismo periodo de 2024.

Los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en vigor desde el 1 de enero de 2023, registraron hasta septiembre un aumento interanual del 32,6%, hasta situarse en 3.658 millones de euros, que se inyectan en el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

La subida de los ingresos por cotizaciones hasta septiembre se vio impulsada por la evolución de las cotizaciones de ocupados, que experimentaron un incremento interanual del 6,8%, hasta alcanzar los 124.670 millones de euros, mientras que las cuotas de desempleados totalizaron 7.415 millones de euros, lo que representa un aumento interanual del 6,7%.

Por su parte, los datos hasta el mes de agosto (último dato disponible) arrojan un saldo positivo de 7.517 millones de euros para los Fondos de Seguridad Social, que incluyen, además del sistema de la Seguridad Social, los datos del Servicio de Empleo Público Español (SEPE) y del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE