viernes, 31 de octubre de 2025 21:19

Economía

Hyundai inicia la construcción de su planta de producción de pilas de combustible de hidrógeno en Corea

Hyundai Motor Company ha celebrado hoy la ceremonia de colocación de la primera piedra de su nueva planta de producción de pilas de combustible de hidrógeno en Ulsan (Corea del Sur).
|

Hyundai inicia la construcción de su planta de producción de pilas de combustible de hidrógeno en Corea.

Con una inversión valorada en 563,8 millones de euros
Hyundai Motor Company ha celebrado hoy la ceremonia de colocación de la primera piedra de su nueva planta de producción de pilas de combustible de hidrógeno en Ulsan (Corea del Sur).

Con una inversión valorada en 930.000 millones de KRW (563,8 millones de euros), la compañía surcoreana producirá pilas de combustible y electrolizadores de hidrógeno de nueva generación para diversas aplicaciones en turismos, camiones, autobuses comerciales, equipos de construcción y embarcaciones marinas.

Las nuevas instalaciones ocuparán 43.000 metros cuadrados en el emplazamiento de una antigua planta de transmisión de motores de combustión interna, un cambio simbólico que subraya el giro de Hyundai Motor hacia la búsqueda de una movilidad más sostenible.

La planta, cuya finalización está prevista para 2027, integrará operaciones de procesamiento químico y ensamblaje con una capacidad de producción anual de 30.000 unidades de pilas de combustible.

Por otro lado, Hyundai ya ha desarrollado una pila electrolizadora y en febrero de este año completó un sistema electrolizador en contenedor de 1 MW que actualmente se encuentra en fase de demostración, produciendo más de 300 kg diarios de hidrógeno de gran pureza. Actualmente se está desarrollando un proyecto a gran escala de 5 MW en Jeju (Corea), con el objetivo de establecer un ecosistema completo de hidrógeno verde.

Más allá de las pilas de combustible, Hyundai Motor Group está desarrollando soluciones integrales en toda la cadena de valor del hidrógeno -desde la producción circular de recursos hasta su almacenamiento, transporte y utilización-, al tiempo que establece asociaciones con gobiernos, empresas mundiales e instituciones de investigación.

Esta noticia ha tenido su repercusión en la Bolsa de Seúl donde ha terminado la jornada con un crecimiento de 9,4% llegando a los 290.000 wones por acción (175,8 euros/acción) al cierre de sesión.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE