sábado, 1 de noviembre de 2025 00:48

Economía

CE autoriza a España a ampliar la vacunación contra la dermatosis a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón

La Comisión Europea (CE) ha dado 'luz verde' a España ampliar el plan de vacunación de emergencia contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón, como medida de refuerzo para prevenir la expansión de la enfermedad tras la aparición de 18 focos en explotaciones ganaderas de la provincia de Girona.
|

Archivo - Vacas de una ganadería de lácteo

La Comisión Europea (CE) ha dado 'luz verde' a España ampliar el plan de vacunación de emergencia contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón, como medida de refuerzo para prevenir la expansión de la enfermedad tras la aparición de 18 focos en explotaciones ganaderas de la provincia de Girona.

En concreto, esta autorización de la Unión Europea es una condición imprescindible para aplicar la vacuna contra esta nueva enfermedad que afecta al ganado bovino en zonas distintas a las de los propios focos declarados hasta la fecha, en Girona.

Agricultura ha recordado que en España, la campaña de vacunación frente a este virus arrancó el pasado 9 de octubre y estaba inicialmente prevista sólo para la zona de restricción adop tada en Cataluña ante los primeros focos.

Sin embargo, debido a la situación de riesgo de diseminación de la enfermedad fuera de dicha zona, el Departamento que lidera Luis Planas, de acuerdo con las comunidades autónomas respectivas, decidió ampliar la vacunación a zona libre en algunas comarcas limítrofes con el área de restricción, tanto en Cataluña como en Aragón, por lo que solicitó a la Comisión la pertinente autorización.

De esta forma, el nuevo programa de vacunación incluye la preceptiva zona de perivacunación, en la que no se vacuna y no se somete a restricciones, pero se extrema la vigilancia.

El borrador de decisión de implementación del plan ampliado de la Comisión, en que se listan estas nuevas zonas de vacunación, ha estado en proceso de votación por los Estados miembros por el procedimiento escrito urgente hasta las 12.00 horas de hoy, sin que se hayan producido alegaciones en contra.

Hay que recordar que el Consejo de Ministros autorizó el pasado martes autorizó el plan de emergencia contra la dermatosis nodular contagiosa con un primer desembolso de 660.000 euros para la adquisición de vacunas.

Hasta el momento, Agricultura ha adquirido más de un millón de dosis, de las que ya ha podido disponer de casi 400.000 -el resto llegarán en dos entregas antes del 20 de noviembre- y tramita la compra de otras 500.000.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE