miércoles, 5 de noviembre de 2025 14:13

Economía

Las hipotecas variables pagan aún un 40% más que en 2021, a pesar de las caídas del Euríbor, según iAhorro

Las hipotecas variables se han abaratado hasta 4.000 euros en dos años, pero este descenso todavía no ha compensado la fuerte subida que el Euríbor registró entre 2022 y 2023, de tal forma que estos hipotecados siguen pagando un 40% más ahora que en 2021, según el análisis elaborado por iAhorro.
|

Archivo - Documentación para la firma de una hipoteca, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España).

Las hipotecas variables se han abaratado hasta 4.000 euros en dos años, pero este descenso todavía no ha compensado la fuerte subida que el Euríbor registró entre 2022 y 2023, de tal forma que estos hipotecados siguen pagando un 40% más ahora que en 2021, según el análisis elaborado por iAhorro.

El comparador explica que el mercado hipotecario español ha cambiado "radicalmente" en apenas cuatro años, al pasar de un Euríbor en terreno negativo en 2021, cuando llegó a situarse en el -0,502% en diciembre de ese año, a un nivel del 4,160% en octubre de 2023, su dato más alto en quince años.

Desde entonces, el índice de referencia por el que se calculan los intereses de las hipotecas variables contratadas en España y en la mayor parte de Europa inició una senda descendente que lo llevó hasta el 2,079% de julio de 2025. A partir de ahí, ha registrado tres subidas consecutivas, aunque muy leves, hasta el 2,187% de octubre de 2025, último dato definitivo.

La bajada del índice, que arrancó a finales de 2023, ha supuesto un alivio para "millones de hipotecados". Sin embargo, el descenso está siendo mucho más gradual que las fuertes subidas de 2022 y 2023. "El Euríbor sube por el ascensor, pero baja por las escaleras", ha afirmado la directora de Comunicación y portavoz del comparador, Laura Martínez.

A partir de ahora, agrega Martínez, no se esperan subidas significativas, pero sí una cierta estabilidad. "El gran alivio ya ha llegado, y ahora toca una fase más tranquila del mercado hipotecario", indica.

Esta evolución del Euríbor se ha trasladado directamente a las hipotecas variables, cuyo tipo suele estar compuesto por una referencia al Euríbor más un diferencial. El comparador y asesor hipotecario señala que las cuotas de las variables han bajado en los últimos meses, aunque todavía no compensan los encarecimientos sufridos en 2022 y 2023.

Como ejemplo, explica que una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años, contratada en octubre de 2021 con un diferencial del 0,99% (habitual en esa época), pagaba entonces una cuota de 449,64 euros al mes. En octubre de 2023, cuando el Euríbor alcanzó su máximo del 4,160%, esa misma hipoteca pasó a pagar 801,57 euros mensuales, lo que supuso un encarecimiento acumulado de 4.223,21 euros anuales.

Dos años después, con el Euríbor en el 2,187%, la cuota ha bajado hasta los 645,92 euros, un alivio de 155,66 euros al mes o 1.867,87 euros al año. Aun así, el titular sigue pagando 196,28 euros más cada mes que cuando contrató la hipoteca.

"El alivio es notable si comparamos con los máximos de hace dos años, pero la recuperación completa será lenta y probablemente nunca volvamos a ver un Euríbor en negativo", analiza Martínez.

Aun así, la portavoz de iAhorro se muestra optimista: "El Euríbor seguirá bajando, aunque más despacio. Lo importante es que los hipotecados han dejado atrás los picos de tensión y ahora el horizonte es más estable y predecible".

El comparador resalta, por último, que el aumento de octubre del índice va a suponer una ligera subida de aquellas hipotecas variables con revisión semestral, puesto que el indicador está más alto que hace seis meses.

"Las rebajas comenzaron a notarse hace meses, pero ahora empiezan a verse las primeras subidas en las hipotecas variables con revisión semestral, las primeras desde noviembre de 2023", apunta Martínez, que agrega: "No hablamos de una tendencia al alza sostenida, sino de un ajuste lógico tras varios trimestres de descensos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE