miércoles, 5 de noviembre de 2025 16:49

Economía

La mayor parte de las empresas textiles de ARTE, "optimistas" de cara a la campaña otoño-invierno

El 'retail' textil elevó sus ventas un 5% entre marzo y agosto y se disparó un 6,2% el canal 'online'
|

Archivo - Varias personas pasan por delante de los comercios que anuncian los descuentos del Black Friday

El 'retail' textil elevó sus ventas un 5% entre marzo y agosto y se disparó un 6,2% el canal 'online'

La mayor parte de las empresas que integran ARTE, que cuenta con asociados como Inditex, Primark, Mango, H&M y Uniqlo, entre otras, se han mostrado "optimistas" de cara a la próxima campaña otoño-invierno, marcada por campañas como el 'Black Friday' o Navidad, según las previsiones realizadas por la patronal textil.

En concreto, el 78% de ellas anticipan un escenario positivo para las ventas del 'retail' textil durante el próximo semestre, mientras que el 22% restante espera una evolución estable, con variaciones muy leves -en un rango de 0,5%-.

En conjunto, estas previsiones permiten estimar un incremento en las ventas del sector de aproximadamente un 2,4% respecto a la misma campaña del año anterior.

Respecto a la expansión nacional, el sector muestra una fase de consolidación manteniendo estable el número de tiendas y empleos en términos globales. Así, más de la mitad de las empresas no esperan más de un 0,5% de oscilación respecto a la campaña otoño-invierno de 2024, y, en promedio, se estima que el empleo en el retail textil crezca un 0,3% interanual.

A nivel internacional, las firmas de moda prevén mantener o reforzar su internacionalización a pesar de la volatilidad en las barreras arancelarias y los conflictos geopolíticos, lo que supondría un incremento interanual de su presencia internacional del 1,9% en la campaña otoño-invierno 2025.

Unas previsiones de la patronal, que llegan después de que la actividad del comercio de moda mantiene su estabilidad y consolida su capacidad de adaptación y resiliencia, siendo el sector que registró un mayor dinamismo en la campaña primavera-verano, según los datos del Indicador semestral ARTE, desarrollado por Analistas Financieros Internacionales (Afi).

En concreto, el 'retail' textil registró un desempeño positivo entre marzo y agosto, con un crecimiento en ventas del 5% respecto al mismo periodo del año anterior, según el Índice de Comercio al por Menor, impulsadas por el turismo, situando al textil como el segmento del comercio que registró mayor dinamismo por encima del 'retail' global, que ha crecido en promedio un 4,5% durante este mismo periodo.

De esta forma, se han registrado niveles similares en las variables analizadas respecto al mismo semestre del año anterior, a excepción de una ligera reducción de las exportaciones del sector que han caído un 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

La patronal textil ha explicado que este periodo ha estado marcado principalmente por la incertidumbre geopolítica y volatilidad internacional, las rebajas de verano condicionadas por una temporada tardía, y el cambio en los patrones de consumo de los hogares.

El consumo en el canal 'online' también se ha incrementado consolidando la omnicanalidad del sector. Las compras realizadas a través de sitios web, aplicaciones móviles y redes sociales crecieron un 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior, superando los 3.200 millones de euros.

Por otro lado, la campaña primavera-verano empleó a más de 238.000 personas en promedio, lo que supuso un ligero repunte respecto a la campaña anterior (+0,4%), acercándose a las cifras de la misma campaña del año anterior.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE