Junta ve necesario tomar medidas para evitar que la dermatosis nodular entre en CyL por su rápida transmisión
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, María González Corral, ha asegurado que es "necesario" tomar medidas para evitar que la dermatosis nodular entre en la Comunidad dada su rápida transmisión.
Así se ha referido a las limitaciones al movimiento del ganado impuestas por la alerta sanitaria, dado que la situación "no ha mejorado" y es una enfermedad "que puede pasar rápido de una explotación a otra".
González Corral se ha expresado así en Zamora, donde ha informado junto al presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, del acuerdo para la llevar a cabo concentraciones parcelarias de iniciativa privada en la provincia.
En este marco, la titular de Agricultura y Ganadería también se ha referido a la situación con la gripe aviar en la provincia de Valladolid, que ha afirmado que empieza a estar "más controlada".
González Corral ha apuntado que la Junta está manteniendo reuniones con representantes del sector en las que se está transmitiendo "la necesidad de extremar las medidas de seguridad en las explotaciones" ganaderas afectadas y en las cercanas.
"Trabajamos con las explotaciones desde que surgieron las primeras sospechas", ha apostillado González Corral, quien ha concretado que el primer objetivo ha sido sacrificar las aves infectadas, los restos orgánicos y trabajar en la limpieza y desinfección de las explotaciones.
"Estamos trabajando de forma coordinada, asumiendo la Junta la desinfección y esperando que los fondos para estas cuestiones reviertan pronto en la administración para poder seguir colaborando", ha añadido.
Por otra parte, en cuanto a los problemas con la fauna salvaje que denuncian los agricultores y ganaderos de Zamora, ha apuntado que su Consejería trabaja "de forma coordinada con la de Medio Ambiente para intentar limitar los daños" de los animales en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Escribe tu comentario