viernes, 7 de noviembre de 2025 14:12

Economía

El déficit público se situará este año en el 2,6% del PIB y bajará al 2,2% en 2026, según BBVA Research

El déficit público se reducirá desde el 3,2% del PIB en 2024 al 2,6% este año y al 2,2% en 2026 gracias al dinamismo de los ingresos públicos y, en menor medida, a la contención progresiva del gasto, según cálculos de BBVA Research publicados este viernes.
|

Archivo - Billetes de euro

El déficit público se reducirá desde el 3,2% del PIB en 2024 al 2,6% este año y al 2,2% en 2026 gracias al dinamismo de los ingresos públicos y, en menor medida, a la contención progresiva del gasto, según cálculos de BBVA Research publicados este viernes.

Estas estimaciones difieren en una décima de las previstas por el Gobierno, que prevé que el déficit público cierre este año en el 2,5% del PIB para bajar en 2026 hasta el 2,1%.

El servicio de estudios de BBVA estima que los ingresos públicos aumentarán 0,4 puntos del PIB en 2025 y 0,1 puntos en 2026, impulsados por los efectos de la recuperación económica y por las medidas fiscales aprobadas a finales de 2024, especialmente en el Impuesto sobre Sociedades y las cotizaciones sociales.

Por el lado del gasto, BBVA Research prevé una reducción de 0,2 puntos del PIB en 2025 y de 0,4 puntos en 2026 por el fin de las medidas extraordinarias vinculadas a la DANA, así como por la moderación del crecimiento del gasto primario, y, sobre todo, por el cumplimiento de las reglas fiscales, lo que permitiría situar el gasto público en torno al 44,9% del PIB en 2026.

Hasta agosto de 2025, el déficit público acumulado en los últimos doce meses -excluidas las corporaciones locales- se habría situado en el 3,1% del PIB. Si se descuenta el gasto extraordinario asociado a la DANA (0,6 puntos), el déficit ajustado alcanzaría el 2,5%.

En este mismo periodo, los ingresos públicos mostraron un crecimiento interanual del 7,4% gracias a la positiva evolución de la recaudación en impuestos sobre la renta y cotizaciones sociales. Por su parte, el gasto público creció un 5,3%, con especial incidencia de las subvenciones, prestaciones sociales e inversión.

El gasto público vinculado a la DANA representó un 0,4% del PIB hasta septiembre de 2025, concentrado principalmente en el primer semestre del año. De ese total, un 0,2% corresponde a indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.

Además, BBVA Research constata una aceleración del gasto en Defensa a partir de mayo, con mayor dotación para programas de modernización y aumento de la remuneración del personal militar, en línea con los compromisos europeos y de la OTAN.

LA DEUDA PÚBLICA BAJARÁ AL 99,5% DEL PIB EN 2026
BBVA Research estima que el gasto primario neto crecerá a un ritmo medio del 3,4% entre 2025 y 2030, ligeramente por encima del objetivo previsto en el Plan Fiscal y Estructural, que exige un crecimiento del 3%.

En este contexto, la deuda pública continuaría su senda descendente y podría situarse en el 99,5% del PIB al cierre de 2026, de acuerdo con sus estimaciones.

No obstante, el servicio de estudios de BBVA advierte de que la progresiva reducción del diferencial entre crecimiento económico y coste de financiación de la deuda "supone un factor de vulnerabilidad a medio plazo".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE