Honda se anota un beneficio en su primer semestre de 1.758 millones, un 37% menos, por los aranceles
Rebaja previsiones para el conjunto del año
Honda Motor Company, el segundo mayor fabricante en Japón, ha obtenido un beneficio atribuible de 311.829 millones de yenes (1.758,7 millones de euros) en su primer semestre fiscal 2026 (del 1 de abril al 30 de septiembre), un 37% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos publicados este viernes por la compañía.
La firma achaca principalmente este recorte sobre sus beneficios "al impacto de los aranceles" impuestos por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que ha recortado sus ventas en este mercado, limitando al 1% el crecimiento de su mercado de motocicletas y al 2% el de vehículos, donde la mitad de sus ventas totales hasta septiembre son en este mercado (más de 850.000 unidades).
El Gobierno estadounidense anunció el pasado 2 de abril un arancel del 25% a las importaciones de vehículos japoneses en Estados Unidos, que unido a los gravámenes a las exportaciones niponas del sector dejó la tarifa total en el 27,5%. Ello supuso un duro golpe para las firmas del país asiático, entre ellas Honda, aunque después la Administración Trump lo rebajó al 15% tras alcanzar un pacto comercial con Tokio meses después.
El beneficio operativo de la empresa se contrajo un 41%, hasta 438.144 millones de yenes (2.472 millones de euros), mientras que en sus ingresos por ventas, Honda consiguió 10,63 billones de yenes (59.990,3 millones de euros) en su primer semestre fiscal, un 1,5% menos que en el mismo período del ejercicio anterior.
Pese a estos datos, Honda vendió 10,76 millones de motocicletas en esos seis meses en todos sus mercados, un 3,7% más, así como 1,7 millones de automóviles, con una caída del 5,6% debido sobre todo a la disminución de matriculaciones en China.
HONDA PREVÉ IMPORTANTES AJUSTES PARA SU AÑO FISCAL 2026
Para el cierre de su año fiscal, Honda calcula que su beneficio neto para el ejercicio será un 64,1% inferior al del año fiscal 2024, con 300.000 millones de yenes (1.695 millones de euros), unos datos que son 120.000 millones de yenes (unos 680 millones de euros) menos de lo pronosticado en agosto, cuando publicó los resultados de su primer trimestre.
También ha rebajado sus beneficios operativos estimados hasta 550.000 millones de yenes (3.110 millones de euros), por debajo de los 700.000 (3.955 millones de euros) que pronosticó en agosto y un 54,7% menos a nivel interanual.
En lo que respecta a su facturación, vaticina que se contraerá un 4,6% con respecto al ejercicio previo, hasta 20,7 billones de yenes (116.956 millones de euros).
Además prevé unas ventas estimadas de 21,3 millones de motocicletas (lo mismo que lo estimado en agosto) y 3,34 millones de automóviles (280.000 menos de lo que estimó en su informe previo), con caídas del 7% en Estados Unidos y del 15% en el mercado asiático --sin incluir Japón--.

Escribe tu comentario