miércoles, 30 de abril de 2025 07:14

Reacciones

El Gobierno de Canarias prohíbe la caza de animales asilvestrados como perros, gatos y hurones

El consejero en funciones de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, ha firmado este viernes, 7 de julio, la modificación de la Orden de 20 de junio de 2023 por la que se establecen las épocas hábiles de caza para la temporada 2023-2024, así como las condiciones, medios y limitaciones para su ejercicio en las islas, además de no permitir la caza de ningún animal asilvestrado, entre ellos perros, gatos y hurones.
|

Archivo - José Antonio Valbuena

El consejero en funciones de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, ha firmado este viernes, 7 de julio, la modificación de la Orden de 20 de junio de 2023 por la que se establecen las épocas hábiles de caza para la temporada 2023-2024, así como las condiciones, medios y limitaciones para su ejercicio en las islas, además de no permitir la caza de ningún animal asilvestrado, entre ellos perros, gatos y hurones.

Al respecto, Valbuena ha expuesto que la orden modificada preveía determinadas medidas que únicamente podrán surtir efectos una vez entre en vigor la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, prevista para el 29 de septiembre de 2023, de tal forma que el archipiélago se adelantar a la aplicación de la normativa estatal, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

Así, el consejero en funciones subraya que con esta modificación "en Canarias "no se va a cazar ningún tipo de animal asilvestrado". El cambio suprime cualquier mención a animales asilvestrados permitiendo solo la captura de ejemplares de muflón (Ovis orientalis), arruí (Ammotragus lervia), conejo (Oryctolagus cuniculus), perdiz moruna (Alectoris barbara koenigi), perdiz roja (Alectoris rufa), codorniz común (Coturnix coturnix) y paloma bravía (Columba livia).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE