viernes, 23 de mayo de 2025 08:32

Reacciones

Marlaska defiende que sus "5.500 compañeros" jueces "garantizan el Estado de Derecho" tras las declaraciones de Ribera

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que sus "5.500 compañeros" de la carrera judicial "garantizan el Estado de Derecho" y ha aprovechado para criticar que el Partido Popular aún "tenga secuestrado" al Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno de los jueces.
|

Archivo - El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante un pleno en el Senado, a 19 de diciembre de 2023, en Madrid (España). El Gobierno de coalición PSOE-Sumar se enfrentan a las preguntas del Senado en la sesión de Control al Go

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que sus "5.500 compañeros" de la carrera judicial "garantizan el Estado de Derecho" y ha aprovechado para criticar que el Partido Popular aún "tenga secuestrado" al Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno de los jueces.

Marlaska se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por las criticas efectuadas por la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, hacia el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, quien insistió en la tesis terrorista en la causa sobre 'Tsunami Democràtic', en la que investiga al expresidente catalán Carles Puigdemont.

Al respecto, Marlaska se ha limitado a afirmar que él "no opina" de sus "5.500 compañeros" dentro de la carrera judicial. "Lo que siempre he dicho, y es verdad, es que los 5.500 jueces y juezas, sin nombre ni apellido, lo que hacen es garantizar el Estado de Derecho. Y eso es algo importante", ha subrayado.

"Como garantizamos el Estado de Derecho también el resto de poderes del Estado: el ejecutivo y el poder legislativo", ha incidido para señalar que cada uno trabaja "en el ámbito de sus competencias".

"Algo tan sencillo como eso, tan sencillo y a la vez tan importante y relevante. Apoyarnos los distintos poderes dentro de nuestras respectivas competencias y trabajando todos para lo que es lo importante", ha subrayado.

Además, ha aprovechado sus declaraciones para censurar que el Partido Popular lleve "más de cinco años secuestrando al Consejo General del Poder Judicial".

EL GOBIERNO RESTA IMPORTANCIA A LAS DECLARACIONES DE RIBERA
A este respecto, fuentes del Gobierno tratan de restar importancia a las declaraciones de Ribera, que afirmó que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tiene "cierta querencia" a pronunciarse en "momentos políticos sensibles", tras insistir el juez en la tesis terrorista en la causa sobre 'Tsunami Democràtic', en la que investiga al expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, por un presunto delito de terrorismo.

Las citadas fuentes sostienen que este asunto ni siquiera es un tema y lo califican como una tormenta en un vaso de agua. Además, consideran que el PP está exagerando con este asunto, al que se están agarrando como un clavo ardiendo, según señalan.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE