jueves, 30 de mayo de 2024 18:26
Politica

Ribera responde a Bustinduy que corresponde a Exteriores y Economía determinar la relación de empresas en Israel

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha respondido al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que corresponde a las carteras de Exteriores y de Economía determinar la relación de las empresas españolas con Israel, después de que el dirigente de Sumar les haya pedido que tomen medidas para no contribuir al "genocidio" en Gaza.
|

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante el encuentro ‘Consolidar la agenda verde Europea’, en el Ateneo de Madrid, a 6 de mayo de 2024, en Madrid (España).

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha respondido al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que corresponde a las carteras de Exteriores y de Economía determinar la relación de las empresas españolas con Israel, después de que el dirigente de Sumar les haya pedido que tomen medidas para no contribuir al "genocidio" en Gaza.

Así lo ha expresado en declaraciones a los medios la también cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, que ha recordado que "la implicación política del Gobierno" corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Presidencia del Gobierno, y que "la relación con las empresas y su incidencia en el comercio" corresponde al Ministerio de Economía.

"Con independencia de que cada cual pueda tener su opinión, no es algo que pueda ser ajeno a la gestión del Gobierno", ha indicado la vicepresidenta tercera sobre la carta difundida este miércoles por Bustinduy, cuyo contenido, según ha admitido la ministra, ha conocido "por los medios de comunicación".

Ribera ha proseguido defendiendo que el Gobierno debe "defender valores, los Derechos Humanos, las reglas y el derecho internacional en cualquier formato y frente a cualquier actuación" de cualquier país, sea por el atentado terrorista que sufrió Israel el pasado 7 de octubre como por "lo desproporcionado, lo injusto y el sufrimiento que acarrea" su reacción en Gaza.

Por este motivo, ha recordado que "corresponde el reconocimiento del Estado de Palestina", y corresponde un "imprescindible el acatamiento de las reglas, la protección de los Derechos humanos, la salvaguarda de los gazatíes y el cese inmediato de ese conflicto".

Las declaraciones de Ribera tienen lugar después de que se haya conocido la misiva de Bustinduy en la que pide a las empresas españolas con intereses en Israel que le informen de las medidas que están adoptando para garantizar que no contribuyen con sus actividades al "genocidio" en Gaza.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE