sábado, 23 de agosto de 2025 08:46

Reacciones

Unas 13.000 personas exigen un "plan de inversión de emergencia" para la provincia de León

Muchos manifestantes portaban banderas de la región leonesa y carteles reclamando el Lexit, es decir, la salida de León de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y pidiendo una mayor autonomía para la región

|

La manifestación de este domingo en León, fue convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CGT y USO, y se centró en exigir un "plan de inversión de emergencia" que solucione los problemas estructurales de la provincia. A la protesta acudieron unas 13.000 personas.

Reclamaciones principales:

Falta de Infraestructuras: Los manifestantes pidieron la construcción de infraestructuras prometidas pero no realizadas. Ejemplos de estos proyectos incluyen:

  • La autovía A-76 (que conecta Ponferrada con Villablino).
  • La autovía A-60 (que debía mejorar la conexión entre León y Zamora).
  • El centro de referencia estatal de la Ciudad del Mayor, que sería un centro destinado a la atención de los mayores.
  • El Parque Agroalimentario del Bierzo, una iniciativa económica que sigue sin desarrollarse.
  • La rehabilitación del Teatro Emperador y la construcción de la escuela de pilotos en León.
  • Empleo y desarrollo económico: Los sindicatos subrayaron la necesidad de generar empleo y revitalizar la economía de la provincia. Un ejemplo citado fue la estrategia de la Transición Justa, que en teoría debía crear empleo tras el cierre de las centrales térmicas y la minería de carbón. Sin embargo, de los 800 puestos de trabajo prometidos para toda España, solo 28 se han creado en León, lo que los manifestantes consideran una burla a la provincia.
  • Servicios públicos de calidad: Los organizadores exigieron mejoras en los servicios públicos, como la construcción de un centro de salud en Villaquilambre, un municipio cercano a León, que aún no se ha materializado.

Críticas a los Gobiernos

Durante la manifestación, los líderes sindicales no dudaron en señalar la responsabilidad de los gobiernos central y autonómico en la situación crítica de León. El secretario provincial de UGT, Enrique Reguero, declaró que "todos nuestros recursos se los han llevado a cambio de nada", acusando a las administraciones de "esquilmar los recursos de la provincia". Añadió que la situación económica de León es de las peores de España, con una "tasa de actividad baja" y una "pérdida de población importante". La líder de CCOO en la región, Elena Blasco, destacó la "sencillez y contundencia" de la consigna de la movilización, centrada en exigir "empleo, infraestructuras, desarrollo industrial y servicios públicos de calidad".

Denuncia de promesas incumplidas

Los sindicatos denunciaron proyectos que han sido anunciados una y otra vez en los presupuestos, pero que nunca se han ejecutado. Se refirieron a esto como "cuentos". En su manifiesto, indicaron que "las partidas que figuran en los presupuestos de ambas administraciones, pero que nunca se ejecutan, son cuentos". Entre estos proyectos incumplidos se encontraban:

  • El centro de salud de Villaquilambre.
  • La plataforma multimodal de Torneros.
  • La escuela de pilotos.

Rechazo a la Transición Justa

Los sindicatos también criticaron la estrategia de Transición Justa promovida por el gobierno central para la reactivación de las zonas afectadas por el cierre de las centrales térmicas. Según los manifestantes, "la Transición Justa es un cuento" porque la mayoría de los puestos de trabajo prometidos en León no se han materializado. En palabras de Enrique Reguero: "Nos han estafado y la situación económica y social de León es de las peores de toda España".

Participación de líderes políticos

Varios políticos locales y regionales también se sumaron a la protesta, entre ellos el alcalde de León, José Antonio Diez, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y representantes de otros partidos como el PP, el PSOE y UPL. Aunque pertenecientes a partidos diferentes, todos coincidieron en la necesidad de un cambio en las políticas de inversión y en un compromiso real con el desarrollo de León.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE