viernes, 4 de julio de 2025 20:30

Reacciones

Almeida acusa a Sánchez en Bruselas de ser reacio a aplicar palanca fiscal para regular mercado inmobiliario-turístico

"Hay que tener mucho cuidado con imponer restricciones", advierte tras instar a "ver las cosas en su conjunto"
|

Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

"Hay que tener mucho cuidado con imponer restricciones", advierte tras instar a "ver las cosas en su conjunto"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado en Bruselas al Gobierno presidido por Pedro Sánchez de ser reacio a aplicar palancas fiscales para tratar de regular el mercado inmobiliario, también en su afección en el ámbito turístico.

Almeida participa este martes junto con su homólogo en Barcelona, Jaume Collboni, en un acto en el Parlamento Europeo sobre la crisis de la vivienda. "No somos capaces de imponer las disposiciones fiscales que realmente necesitamos, que ayudarían a regular este mercado, porque el Gobierno ha sido reacio a utilizar las palancas fiscales que podría haber utilizado", ha criticado.

El primer edil madrileño se ha referido en su exposición al salario mínimo, a los impuestos y contribuciones que se hacen a la economía y al erario público, cuando "la realidad es que los salarios en España son tales que mucha gente no puede permitirse las viviendas que hay". "Así que necesitamos tener mejores cualificaciones, mejor accesibilidad, viviendas asequibles. Eso es en lo que tenemos que trabajar, y no sólo en Madrid", ha recetado.

Tampoco ha obviado que Madrid, como el resto de las ciudades, tiene que abordar el problema de los alquileres a corto plazo, con al menos unas 15.000 viviendas de uso turístico (VUT) ilegales en la ciudad.

"El problema es mayor en el centro de Madrid y tenemos que hacer algo urgentemente para mejorar la vida de los ciudadanos. Madrid debería ser una ciudad maravillosa para vivir pero la realidad es que no somos capaces de ofrecer las condiciones de vida que podríamos", ha reconocido.

"MUCHO CUIDADO CON IMPONER RESTRICCIONES"
"Tenemos que hacer algo para proporcionar viviendas residenciales de calidad, pero al mismo tiempo hay que posibilitar la actividad del sector terciario. Esto es realmente muy importante, por lo que deberíamos centrarnos en intentar tener una mejor rentabilidad económica, no secando toda la economía productiva del centro de Madrid sino creando una situación en la que sea posible que la gente viva en una zona residencial razonable", ha planteado.

Sus últimas palabras han sido para advertir de los peligros que conllevan las restricciones. "Hay que tener mucho cuidado con imponer restricciones. No estoy excluyendo nada sobre la vivienda y la política de vivienda, pero hay que tener cuidado de ver las cosas en su conjunto", ha argumentado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE