El Congreso encarga a la artista Soraya Triana el retrato circular de Clara Campoamor, que costará 11.000 euros
Será la primera mujer en la galería de políticos ilustres del vestíbulo del palacio de la Carrera de San Jerónimo
Será la primera mujer en la galería de políticos ilustres del vestíbulo del palacio de la Carrera de San Jerónimo
La Mesa del Congreso ha acordado este martes encargar a la artista Soraya Triana la realización de un retrato circular de Clara Campoamor, que costará 11.000 euros, y que se va a instalar antes del verano en el Vestíbulo de la Reina de la Cámara Baja, donde ahora sólo se exhiben tondos de destacados diputados, todos varones.
En marzo de 2024 la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, anunció su intención de colgar tondos de diputadas para que hubiera más mujeres representadas en las paredes del Congreso. Y es que ahora la presencia femenina, excluyendo a reinas, se limita a los retratos de las presidentas de la Cámara.
En concreto, la colección de tondos la componen fundamentalmente políticos relevantes del siglo XIX. En 2011, bajo la presidencia del socialista José Bono, se instalaron los últimos en homenaje al presidente de la II República Manuel Azaña y al primer jefe del Gobierno tras la dictadura y artífice de la Transición, Adolfo Suárez.
El pasado mes de abril se creó un grupo de trabajo en el seno de la Mesa y se pidió a los grupos que propusieran candidatas para ser inmortalizadas, pero los únicos que lanzaron nombres fueron PP, PSOE y Sumar, las tres formaciones con representación en el órgano de gobierno.
Sin embargo, sólo hubo consenso en torno al nombre de la sufragista española, que ya da nombre a una sala de las dependencias parlamentarias y cuenta con una escultura en la Cámara Baja. Además, en el Palacio del Congreso se puede ver su escritorio, donando a la institución por la fundación que guarda el legado de la que fuera diputada del Partido Radical.
CONSULTA AL PRADO Y LA ACADEMIA DE SAN FERNANDO
Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, para el que será su primer retrato, el Congreso solicitó presupuesto a cuatro autoras con solvencia técnica acreditada mediante recomendación del Museo Nacional del Prado y de la dirección del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Además de la elegida, presentaron ofertas Carmen Van den Eynde, Clara Gangutia y María Bisbal. Mientras Van den Eynde y Gangutia se ofrecían a pintar el retrato por 20.000 euros, Bisbal cifraba el precio en 17.000, pero requería ocho meses para entregar el trabajo.
Finalmente la Mesa ha optado por la propuesta más barata, la de Triana Hernández, que cobrará 11.000 euros, y se ha comprometido a entregar el tondo en un plazo de cuatro meses.
Escribe tu comentario