miércoles, 16 de julio de 2025 22:12

Reacciones

Andueza (PSE) espera estrechar relaciones con Aitor Esteban (PNV) y tener "la misma sintonía" que con Andoni Ortuzar

Afirma que con EH Bildu tienen "mucha tierra de por medio", y cree que a Otegi le han renovado tantas veces que le han hecho "fijo indefinido"
|

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, durante la clausura del 10º Congreso del PSE-EE, en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, a 16 de febrero de 2025, en San Sebastián

Afirma que con EH Bildu tienen "mucha tierra de por medio", y cree que a Otegi le han renovado tantas veces que le han hecho "fijo indefinido"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, espera estrechar relaciones con Aitor Esteban cuando sea proclamado oficialmente presidente del EBB del PNV y poder tener "la misma sintonía" que con el todavía líder de la formación jeltzale, Andoni Ortuzar.

En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, recogida por Europa Press, Andueza ha recordado que ha coincidido con Esteban en actos institucionales "en los que la relación es más protocolaria que profunda en cuanto al tratamiento de los temas", y también se ha sentado con él en la mesa "en un par de negociaciones", pero no han tenido "ocasión de profundizar".

El líder de los socialistas vascos cree que ahora que Aitor Esteban está pendiente de ser proclamado el 30 de marzo presidente del EBB en la novena Asamblea General del PNV, su relación será "mucho más estrecha", y espera y desea que sea "en la misma sintonía y en los mismos términos" que la que ha mantenido con Ortuzar.

Eneko Andueza ha rechazado que se pueda decir que el PSE-EE está 'próximo' a EH Bildu porque, aunque "hay sintonía en cuestiones sociales", su planteamiento de país "difiere muchísimo del de EH Bildu porque su objetivo último es la independencia", mientras que el de los socialistas es "sociedad y una Euskadi plural, diversa, abierta al mundo, que mire a Europa y no a su ombligo". "Tenemos mucha tierra de por medio con EH Bildu todavía", ha asegurado.

Andueza ha destacado que el objetivo de su partido es liderar Euskadi y conseguir la Lehendakaritza, pero ha recordado que acaba de empezar "la liga" y esta "se gana partido a partido". En este sentido, ha explicado que, hasta que llegue ese momento, seguirán "transformando la sociedad, para hacerla más competitiva y construir una Euskadi mejor". "Si a día de hoy hay un partido capaz de construir una Euskadi con un futuro mucho mejor, ese es el PSE-EE", ha insistido.

Para el líder de los socialistas vascos, en estos momentos no hay "otro partido en Euskadi que tenga un proyecto de país tan ambicioso y realista". En esta línea, ha puesto en valor la "unidad y fortaleza" del PSE-EE, frente a la situación de otras formaciones políticas que "están fracturadas o no tienen proyecto de país o, aunque se vendan como un partido renovado, siguen siendo exactamente lo mismo de lo que eran hace exactamente hace 30 años (EH Bildu)".

"Algunos votaron en contra de la reforma laboral, y se han presentado tantas veces y les han renovado tantas veces que les han hecho fijos indefinidos, como al señor Otegi", ha remarcado, para señalar que el PNV, por su parte, "no está en su mejor momento".

En cuanto al futuro autogobierno vasco, ha admitido que "es un reto muy importante" y ha resaltado que ellos ya han puesto las bases sobre la mesa. "Creo que tenemos un punto de partida muy interesante, que es el acuerdo al que llegamos hace dos legislaturas, que conviene recuperar, conviene refrescar y que sea un gran punto de partida porque, si es así, si la base es esa, una buena parte del camino ya estará recorrido", ha asegurado.

INDUSTRIA
Por otra parte, Eneko Andueza se ha referido a la Alianza Financiera Vasca impulsada por el Gobierno Vasco con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi, para señalar que los socialistas han tenido "una concurrencia muy directa" a través del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, que dirige el vicelehendakari segundo, Mikel Torres, encargado, entre otras cosas, de gestionar los fondos europeos, que "están teniendo un papel clave para el desarrollo y la competitividad de la industria vasca".

"Me parece que es un buen ejercicio el que ayer se puso encima de la mesa por parte del Gobierno Vasco porque es una herramienta muy válida. Esa colaboración público-privada con un papel muy determinante en las EPSVs en cuanto a la apuesta por esa competitividad y ese acompañamiento a nuestras empresas, es un gran ejercicio", ha asegurado.

A su juicio, "por ahí tiene que venir el futuro, por esa colaboración entre entidades, entre agentes que hagan posible que Euskadi tenga mucha más fortaleza y más músculo económico para afrontar esos desafíos".

"Creo que tendremos posibilidad de seguir incrementando esos fondos y que nuestras industrias cuenten con esas herramientas para seguir desarrollando y haciendo transiciones tan importantes como la digital o aprovechando todas las oportunidades que nos está brindando esa puerta que se acaba de abrir al mundo de la inteligencia artificial, una apuesta mucho más decidida por las I+D+i, y un acompañamiento y una determinación mucho mayor en el ámbito internacional para que nuestra industria y empresas tengan un protagonismo mayor a nivel mundial", ha defendido.

El líder de los socialistas vascos ha admitido que en la historia de Euskadi ha habido ejemplos de "gestión errónea", como Euskaltel, "que ha terminando no teniendo un arraigo y un centro de decisiones en Euskadi". También a citado a Gamesa o ITP "como ejemplos a no repetir".

Sin embargo, también ha puesto en valor operaciones como la de Talgo, que podrá volver a tener su sede en Álava y que es "un gran ejemplo de lo que tiene que ser el impulso desde los Gobiernos y la colaboración institucional al hecho de que finalmente eso quede en manos de industriales vascos y se abra una puerta de oportunidad a que, no sólo sobreviva a esta situación, sino que tenga un gran futuro un futuro esperanzador que en el ámbito de la construcción de elementos ferroviarios nos sitúe la punta de lanza a nivel mundial, conjuntamente con CAF".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE